El mandatario estatal Alejandro Armenta Mier confirmó la llegada de las aeronaves de apoyo que serán utilizadas para el traslado de pacientes de hospitales con afectaciones, así como las canastillas aéreas que permitirán el rescate de 15 personas que permanecen en las azoteas de sus casas por la crecida repentina del río Pantepec.
El titular del ejecutivo expresó que durante la tarde de este 10 octubre sostuvo por segunda ocasión comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien sigue de cerca las acciones de auxilio a las familias afectadas por las intensas lluvias, deslaves de cerros y el desbordamiento de ríos en la Sierra Norte del estado.
Armenta Mier destacó la coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y las autoridades municipales, quienes trabajan de manera conjunta en la limpieza de caminos, atención médica, entrega de víveres y rescate de personas.
Asimismo, pidió a las familias afectadas trasladarse a alguno de los 80 albergues habilitados por el SEDIF y los ayuntamientos de municipios como Francisco Z. Mena, Zapotitlán, Nauzontla, Zacapoaxtla, Tenampulco, Zacatlán, Tlaola, Huauchinango, Xicotepec, Zihuateutla, Pahuatlán, Jalpan, Pantepec, Tlatlauquitepec y Venustiano Carranza, donde se brinda resguardo, alimentación y atención médica.
El titular del Ejecutivo adelantó que este sábado visitará el municipio de Xicotepec, una de las zonas más afectadas, donde además de los daños por las lluvias se registró una explosión en un ducto de Pemex.
Durante la noche, módulos de maquinaria pesada se desplazan hacia la Sierra Norte para continuar con los trabajos de rehabilitación de caminos y rescate de viviendas dañadas por los deslaves. La atención prioritaria se concentra en Xicotepec, Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza, y se exhorta a la población a reportar emergencias al 911.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Puebla y el IMSS-Bienestar informaron que existe capacidad hospitalaria y suficiente personal médico para atender a las y los poblanos que lo necesiten.
En apoyo a las comunidades, se habilitaron centros de acopio coordinados por el SEDIF, COPARMEX, la Secretaría de Infraestructura, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, donde se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de higiene, ropa limpia y suministros para bebés y mascotas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO