Posted inPuebla

Confirma Chedraui que Simón Levy presentó su “proyecto de inversión” en 2024: nadie de Puebla lo extorsionó

El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, confirmó que Simón Levy presentó un deficiente proyecto de inversión en Puebla.
Confirma Chedraui que Simón Levy presentó su “proyecto de inversión” en 2024: nadie de Puebla lo extorsionó
El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui y el empresario Simón Levy

El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, confirmó que el empresario Simón Levy presentó un proyecto de inversión en Puebla durante la gestión estatal pasada, en octubre de 2024. Sin embargo, el planteamiento fue deficiente, carecía de planeación técnica y no cumplía con los requisitos mínimos establecidos en la ley. Además, aclaró que ningún funcionario estatal está involucrado en la supuesta extorsión denunciada por el exfuncionario federal.

Durante la conferencia matutina de este lunes, Gabriel Enciso Chedraui explicó que la propuesta fue entregada a la anterior administración y retomada por el equipo actual en marzo de 2025, cuando se le hicieron observaciones formales al proyecto. Desde entonces —aseguró— no ha habido comunicación formal por parte de Levy ni de su equipo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El 17 de octubre de 2024 se presenta este proyecto ante la Secretaría de Economía. El 29 de noviembre se realizaron reuniones con el equipo de esta empresa. Y el 19 de marzo de 2025, ya con esta administración, se le envió un documento señalando observaciones técnicas”, explicó Chedraui.

Simón Levy, exfuncionario federal y empresario inmobiliario, denunció a través de su cuenta de X que se le pidió un soborno de un millón de dólares para autorizar la instalación de una planta de su empresa, Vessell Housing, en Puebla. Por ello, afirmó que cancelaría su inversión en el estado.

No obstante, Chedraui precisó que la solicitud presentada por Levy no fue a nombre de Vessell, sino de otra empresa: BD Max International Holdings, una firma de reciente creación y sin antecedentes comprobables de inversión, tal y como Diario CAMBIO lo adelantó.

“Respecto a la presunta extorsión… ya dijo (Levy) que ningún funcionario local está involucrado”, añadió el funcionario estatal.

El proyecto propuesto contemplaba un parque de diversiones y un hotel en un terreno de 168 hectáreas, en la zona conocida anteriormente como Ciudad Modelo —hoy Valle de la Tecnología—, pero no incluyó planos ni un plan detallado de inversión, generación de empleos o tiempos de ejecución. Por estos motivos, la Secretaría de Economía rechazó la solicitud y recomendó reformular el planteamiento conforme a los lineamientos que marca la ley.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...