Posted inPuebla

Conflicto de Interés: Elpidio Díaz pide a Silvia Tanús flexibilizar revista vehicular, también es concesionario

Díaz Escobar reconoció que el 50% de los concesionarios no cumplen con los requisitos, lo que genera preocupación por posibles sanciones, la solicitud busca permitir cierta consideración
Conflicto de Interés: Elpidio Díaz pide a Silvia Tanús flexibilizar revista vehicular, también es concesionario
Conflicto de Interés: Elpidio Díaz pide a Silvia Tanús flexibilizar revista vehicular, también es concesionario

Elpidio Díaz Escobar concesionario del transporte público y presidente de la Comisión de Movilidad y Transportes del Congreso local, en un claro conflicto de interés pidió a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), encabezada por Silvia Tanús, a que actúe con mayor flexibilidad hacia los dueños de las rutas del transporte especialmente aquellos que están cerca de cumplir con los requisitos técnicos exigidos para lograr aprobar la revista vehicular.

En entrevista, el legislador comentó que aproximadamente el 50 por ciento de los concesionarios que se presentan a cumplir con este trámite no superan los requisitos técnicos y mecánicos exigidos por la dependencia, lo cual genera preocupación entre los transportistas por el riesgo de sanciones o pérdida de sus concesiones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Necesitamos platicar con ella para que dé oportunidad de los que estén más cercanos para que pasen la revista vehicular. Que tenga más tolerancia con ellos, desgraciadamente el que paga es el usuario y se sigue dando el mal servicio” expresó.

Elpidio Díaz aclaró que esta solicitud no busca exonerar a quienes presentan condiciones mecánicas inaceptables, sino permitir cierta consideración para los concesionarios que se queden a dos o tres puntos de aprobar la revisión, sin extender esta tolerancia a quienes estén lejos de cumplir, como los que están a diez o más puntos del mínimo requerido.

El legislador también reconoció que las condiciones actuales de muchas unidades del transporte público son consecuencia de la omisión de gobiernos anteriores, que permitieron la operación de vehículos obsoletos.

“Por un lado estaría bien que revocaran las concesiones, pero muchos se van a quedar sin trabajo” comentó.

Según el último reporte emitido por la secretaria de Movilidad, Silvia Tanús Osorio, de las mil 743 unidades verificadas desde el inicio del proceso el pasado 1 de julio en Puebla capital, solo el 50 por ciento logró aprobar los lineamientos de la revista vehicular.

Ante este panorama, la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier dispuso la instalación de 38 puntos de verificación en todo el estado. Además, se informó que los concesionarios que no aprueben la revisión en el primer intento podrán repetir el proceso sin costo adicional en cualquiera de los municipios sede.

A partir del próximo 21 de julio, la revista vehicular se extenderá al interior del estado, comenzando en los municipios de Venustiano Carranza y Xicotepec, como parte del calendario oficial.

Díaz Escobar reiteró su llamado a que la SMT abra el diálogo y considere las condiciones reales del sector transporte, a fin de evitar sanciones excesivas que puedan traducirse en pérdida de empleo o deterioro del servicio.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...