El director del Infonavit reveló que en Puebla hay 12 mil 361 beneficiarios de un total de 516 mil a nivel nacional que obtendrán el congelamiento de sus créditos adquiridos ante el instituto, como parte de un programa de apoyo a los trabajadores propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante rueda de prensa de La Mañanera, Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó sobre el número de derechohabientes que serán beneficiados con el congelamiento anivel nacionalde 2 millones de créditos otorgados a los trabajadores antes de 2013.
Para ello, dijo que la Cámara de Diputados deberá de aprobar primero la nueva Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en el que se incluye un transitorio para que se congelen dichos créditos a partir de 2024.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza informó que de los 2 millones de créditos que fueron congelados desde octubre del 2024, solo a 516 mil derechohabientes se otorgarán beneficios adicionales debido a esto 1 millón 484 mil continuarán siendo atendidos para que puedan acceder a estos beneficios.
Romero Oropeza, explicó que es importante la aprobación de la nueva ley para que el Infonavit pueda comenzar con proyectos de construcción de nuevas viviendas en todo el país.
En este sentido detalló que los próximos desarrollos de vivienda se realizarán por etapas y para Puebla y otros 12 estados; se tienen contemplados 23 proyectos arquitectónicos para construirse a partir de febrero próximo, aunque no detalló cuántos se harán en cada entidad.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, comentó que serán 148 proyectos arquitectónicos que estarán distribuidos en diferentes estados; en Puebla serán entregados el 21 de febrero del 2025.