El Congreso del Estado de Puebla registra solo un 25 por ciento de avance en la recepción de las Leyes de Ingresos 2026 municipales, a pesar de que la fecha límite vence el 15 de noviembre. Apenas entre 70 y 80 ayuntamientos han cumplido con el envío de sus documentos, de un total de 217 municipios.
La diputada local Lupita Vargas hizo un llamado a los alcaldes de los municipios poblanos para que la inseguridad en algunas regiones no retrase la entrega de sus documentos, debido a que, hasta el momento, solo entre 70 y 80 ayuntamientos han entregado sus Leyes de Ingresos 2026.
“Alrededor de 70 u 80 leyes de ingresos; estamos como al 25% de la recepción de las mismas. Están recepcionando, y en realidad lo que queremos es tener el paquete completo para poder hacer el análisis integral”, detalló Vargas.
Explicó que la Secretaría de Planeación y Finanzas realizará, el 18 de noviembre, el análisis correspondiente de los documentos entregados, en coordinación con las y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local.
Vargas adelantó que también se prevé presentar el calendario de revisión y desahogo de las leyes, priorizando primero los ingresos y, posteriormente, el presupuesto de egresos.
La diputada señaló que se están tomando en cuenta diversos criterios constitucionales y resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el fin de garantizar que todas las leyes municipales cumplan con los parámetros legales y fiscales establecidos.
Asimismo, recordó que existe una fórmula válida para los municipios que deseen aplicar cobros específicos por el Derecho de Alumbrado Público (DAP), y que la Corte ha emitido criterios sobre temas de uso de suelo y aprovechamientos en materia de infraestructura eléctrica, los cuales son competencia de la Federación.
“Hay temas que tienen que ver con materia de transparencia, que estaremos revisando muy puntualmente para que el cobro no exceda lo que la SCJN estipuló. Los temas de uso de suelo y los aprovechamientos eléctricos son competencia de la Federación”, comentó.
Vargas reiteró que los ayuntamientos deben cumplir con los plazos establecidos para evitar rezagos administrativos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


