Posted inPuebla

Gobierno lanza licitación del Cablebús: costará 6 mil millones, las obras inician en 2025 y concluyen en 2029

La construcción de Cablebús tendrá un costo estimado de seis mil millones de pesos, de los cuales, 1.5 mil millones ya están contemplados en la Ley de Egresos 2026.
Gobierno de Puebla lanza licitación para la construcción del Cablebús poblano
Cablebús de la Ciudad de México

La construcción de las cuatro líneas del Cablebús tendrá un costo estimado de seis mil millones de pesos y un plazo de ejecución de cuatro años. De acuerdo con la licitación SPFA-OP-LPE-2025-165, publicada en el portal oficial, los trabajos comenzarán el 1 de diciembre de 2025 y concluirán el 31 de octubre de 2029, lo que representa un periodo total de mil 431 días naturales.

Las empresas interesadas deberán adquirir las bases de participación será con un costo de 5 mil 045 pesos antes del 21 de noviembre.

La presentación de proposiciones y la apertura técnica están programadas para el 26 de noviembre, fecha en la que también se realizará la evaluación técnica y la apertura económica. El fallo para determinar a la empresa ganadora se emitirá el 28 de noviembre a las 16:30 horas.

Los participantes deberán acreditar un capital contable mínimo de 2 mil millones de pesos y contar con las especialidades de construcción clasificadas como 507, 513, 514, C3.4, C4.1 y E1.2.

El monto total de la obra será cubierto entre 2026 y 2029; sin embargo, 1.5 mil millones de pesos ya están contemplados en el proyecto de Ley de Egresos 2026. El financiamiento será multianual y se distribuirá de la siguiente manera: 2025 (0%), 2026 (30%), 2027 (30%), 2028 (30%) y 2029 (30%).

En este proceso de licitación se anticipa la participación de empresas como la firma suiza Doppelmayr, reconocida por su intervención en la construcción del Cablebus de la Ciudad de México y que actualmente cuenta con oficinas en la capital del país.

En cuanto a la infraestructura proyectada, la primera línea irá de La Resurrección a la zona de los estadios, pasando por Los Fuertes y finalizando en el Parque Ecológico.

La segunda línea, considerada la más corta, conectará el Parque Ecológico con el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

La tercera línea enlazará el área del CENHCH con el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis. El trazo de la cuarta línea permanece pendiente y se espera su presentación en fechas próximas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...