El titular del ejecutivo, Alejandro Armenta Mier, anunció que la próxima semana comenzarán las obras para la construcción de la ciclopista más grande del país, un proyecto de infraestructura que tiene como objetivo conectar con siete municipios entre ellos las Cholulas, San Andrés, San Pedro, Puebla, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco.
En entrevista, posterior a la presentación del café soluble de la Marca 5 de Mayo, explicó que esta nueva ciclopista conectará a distintas regiones de la zona metropolitana y del interior del estado, fomentando el uso de la bicicleta demás de la integración urbana y la movilidad de los ciudadanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, Alejandro Armenta destacó que esta obra no sólo impulsará la movilidad, sino que también fortalecerá el tejido social y económico entre los municipios participantes, al facilitar la conexión entre comunidades y promover el turismo local.
“La próxima semana arrancamos las laterales de la recta a cholula para hacer la ciclopista, la ciclopista más grande de México como un sistema de comunicación y de movilidad que va a implicar también a través de los convenios de colaboración que tenemos con la Ciudad de México para tener nuestro sistema de transporte colectivo”, dijo.
En otro orden de ideas, Alejandro Armenta Mier informó que también comenzaron los trabajos de rehabilitación de la carretera San Francisco Totimehuacan, en su tramo de desviación a San Baltazar Tetela, vía que conecta con el Lago de Valsequillo y Áfricam Safari.
Durante la entrevista Armenta Mier destacó que esta obra mejorará el acceso a una de las zonas turísticas más importantes de la entidad, beneficiando tanto a visitantes como a habitantes de la región.
Por último, el gobernador del Estado subrayó que ambas acciones forman parte de su compromiso con el desarrollo regional, el turismo y la movilidad urbana sustentable.