Con el objetivo de impulsar el desarrollo regional y ampliar la oportunidad de educación para jóvenes en situación de vulnerabilidad, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció la próxima construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán.
🔴 #TeCuento | 🏫📚 El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán, ubicado en la Sierra Negra, donde también se impulsarán proyectos agrícolas, turísticos y… pic.twitter.com/N6WJMsqoIP
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 22, 2025
El titular del ejecutivo mencionó que este modelo será impulsado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo además de que busca llevar la educación superior a regiones marginadas, mediante ofertas académicas accesibles, multidisciplinarias y con enfoque social.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El mandatario Estatal Armenta Mier destacó que el campus beneficiará a alumnos de estados vecinos de Puebla como Veracruz y Oaxaca dado que estará ubicado en un punto geográfico estratégico para los dos estados.
Aunque aún no se ha confirmado la ubicación exacta del nuevo campus, el titular del ejecutivo adelantó que será edificado en una zona estratégica para atender a estudiantes de municipios con alto rezago social, en coordinación con autoridades federales.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos es reconocida por ofrecer licenciaturas y posgrados gratuitos o de bajo costo, con modalidades presenciales, semipresenciales y virtuales, lo que facilita la incorporación de estudiantes que trabajan o que enfrentan barreras económicas.
La edificación del campus en Puebla formará parte de los compromisos asumidos por la nueva administración federal, que ha apostado por fortalecer la educación pública como eje de movilidad social y desarrollo nacional.
Durante el anuncio de Alejandro Armenta destacó que la llegada de esta institución representa un paso importante en la transformación educativa del estado, al tiempo que contribuirá a combatir la desigualdad y reducir los índices de deserción escolar en comunidades con acceso limitado a estudios universitarios. Armenta anunció que se pondrán en marcha proyectos productivos agrícolas para dar valor agregado a la producción local, lo que permitirá generar ingresos directos para las familias campesinas. Explicó que se sembrarán plantas frutales y se establecerá un Centro de Transformación, donde los productos puedan ser procesados y comercializados.