Tras la firma de convenio con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en materia de identificación humana, la fiscal Idamis Pastor resaltó que será una herramienta importante para darle identidad a 1,290 cuerpos que no cuentan con nombre y apellido y que se tienen sin reconocer.
En entrevista con Imagen Noticias, la funcionaria detalló que, con el Convenio Marco de Cooperación Técnica, se podrá informar a muchas familias que buscan a sus seres queridos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, señaló lo importante que es hacer este tipo de pactos, pues permiten, a través de la tecnología, identificar a los cuerpos y, a su vez, hacer un acuerdo entre todos los estados que han firmado con el UNFPA.
“En el estado de Puebla, que son 1,290 personas sin identificar, tenemos que darles esa dignidad: un nombre y apellido a las personas, y una tranquilidad a las familias que están buscando a sus familiares”, mencionó.
Idamis Pastor indicó que ya existía un convenio con el INE para que se proporcionara esta base de datos; sin embargo, la Fiscalía no contaba con algunas tecnologías para dar nombre a los cuerpos sin identificar.
La fiscal Idamis Pastor precisó que, con la firma del convenio con la UNFPA, se donaron seis escáneres portátiles que permitirán localizar los cuerpos inmediatamente mediante la toma de huellas dactilares. Una vez hecho esto, se enviará al INE para poder iniciar el proceso de identificación.
Asimismo, comentó que también se donó un escáner fijo y una computadora que contienen el programa requerido para reforzar el convenio existente con el INE.
Además, dijo que se reforzará la protección de la información, los datos personales, los expedientes forenses y las bases de datos, todo bajo protocolos estrictos de confidencialidad.