Posted inPuebla

Coparmex propone sistema de seguridad metropolitana para vigilar las carreteras

Beatriz Camacho pidió mayores castigos por extorsión desde penales, propuso aumentar el salario mínimo a 12 mil 500 pesos, y anunció la creación de un Consejo Estatal de Relaciones Laborales
Coparmex propone sistema de seguridad metropolitana para vigilar las carreteras
Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex en Puebla

Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex en Puebla, propuso al gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, un sistema de seguridad metropolitano para reforzar la vigilancia en las carreteras de los municipios de la zona metropolitana, donde “se cometen el 70 por ciento de los robos al transporte de carga”, declaró.

En entrevista con DIARIO CAMBIO, Camacho Ruiz explicó que esta propuesta fue planteada en la mesa de seguridad que mantiene la iniciativa privada con el gobierno estatal. Agregó que, junto con el proyecto de paraderos seguros —espacios donde los conductores puedan descansar—, se busca reducir drásticamente la incidencia de delitos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El sistema comprende mayor vigilancia y coordinación entre corporaciones de seguridad para proteger al transporte de carga, pues actualmente no existe un esquema específico. Señaló que ha insistido en este tema de manera reiterada.

Piden mayor castigo vs la extorsión

Camacho Ruiz también destacó otra demanda del sector empresarial: una reforma al Código Penal de Puebla que castigue con mayor severidad la extorsión que se realiza desde los penales. Dio cuenta de que empresarios poblanos han sido víctimas de este delito, por lo que consideró urgente su atención.

Advirtió que si no se frena este problema, a largo plazo podría ahuyentar la inversión. Subrayó que no solo impacta al empresariado, sino que afecta a toda la población.

Coparmex va por aumento de 12 mil pesos al salario

En otro tema, Beatriz Camacho Ruiz señaló que es indispensable fortalecer a la pequeña y mediana empresa para que el salario mínimo alcance los 12 mil 500 pesos, lo que implicaría un incremento del 50.60 por ciento.

Subrayó que el salario actual no cubre la canasta básica ni los gastos no alimentarios. El ingreso óptimo por familia, dijo, debería ser de 25 mil pesos mensuales. La Comisión de Bienestar de Coparmex sostiene que el ingreso actual no alcanza para transporte, vivienda, educación y otros servicios esenciales.

Explicó que es necesario cambiar la mentalidad del empresariado y asumir un papel más activo en la distribución de la riqueza. Afirmó que las relaciones laborales informales impiden alcanzar ese nivel de ingresos.

Camacho Ruiz sostuvo que el empresario o emprendedor debe considerar no solo la rentabilidad, sino también la capacitación y las condiciones de vida de sus trabajadores. En este sentido, anunció la creación del Consejo Estatal de Relaciones Laborales.

Este organismo estará conformado por sindicatos, académicos y miembros de Coparmex Puebla, con el objetivo de “no esperar a que se instale en la ley, sino proponer nosotros mismos para que esto pueda ser posible”, expresó.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...