COPARMEX Puebla y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar estrategias y acciones enfocadas en mejorar la seguridad en centros de trabajo y en los entornos familiares de los trabajadores.
Como parte de este acuerdo establece una coordinación entre el sector empresarial y las instituciones gubernamentales con miras a generar Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La firma del convenio estuvo encabezada por Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla, y Humberto Eloy Aguilar Viveros, secretario ejecutivo del CECSNSP.
Los representantes señalaron que el acuerdo busca incidir positivamente en la vida de las y los trabajadores, así como en sus entornos familiares y comunitarios, mediante acciones coordinadas entre el sector privado y el gobierno.
Durante la ceremonia, Beatriz Camacho afirmó que el convenio representa un paso hacia la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.
Señaló que COPARMEX actúa como un puente entre la sociedad civil y las instituciones, facilitando el trabajo conjunto para impulsar cambios en la sociedad a través de la colaboración entre actores públicos y privados.
Por su parte, Aguilar Viveros destacó la importancia de establecer vínculos con organizaciones empresariales como COPARMEX. Afirmó que estas alianzas permiten promover acciones de prevención social con impacto directo en los espacios laborales y en las comunidades, y contribuyen a generar entornos libres de violencia y de prácticas que afecten la tranquilidad social.
El convenio se enmarca en los ejes estratégicos de COPARMEX Puebla, que considera a la seguridad como un pilar esencial para el desarrollo humano y económico. La organización empresarial subrayó que la prevención de la violencia en los espacios de convivencia y trabajo es fundamental para edificar un estado en paz, con proyección de futuro.