El fenómeno del “curandero milagroso” Mircea Gabriel ha crecido de forma exponencial, atrayendo hasta 500 personas por día, aunque ya se estableció un límite de 30 pacientes diarios. Algunos llegan a esperar hasta nueve horas para ser atendidos. Quienes hacen fila impiden que otros se acerquen a este curandero, argumentando que “tapan la energía” que él genera para curar.
😱¡Es muy popular!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 22, 2025
Mircea Gabriel, el "curandero milagroso" de Rumania que se instala frente al Carolino de la BUAP, atrae hasta 500 personas al día buscando alivio para enfermedades como cáncer o problemas de movilidad.
Aunque ahora solo atiende a 30 personas por jornada, la… pic.twitter.com/Q4neG42ASo
En DIARIO CAMBIO documentamos el caso el pasado 19 de mayo. Mircea Gabriel, originario de Rumania, se presenta como un sanador milagroso y suele instalarse junto a la iglesia de La Compañía, frente al edificio Carolino de la BUAP.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En un inicio, atendía a unas 20 personas por jornada. Sin embargo, en cuestión de días, más de 500 comenzaron a congregarse desde temprano, buscando alivio para dolencias que van desde molestias articulares hasta enfermedades como el cáncer.
Ante la creciente afluencia, un asistente llamado Víctor Márquez decidió colaborar con el propio Mircea para organizar el acceso. A partir de la intervención de Víctor, ya sólo se permite la atención de 30 personas al día.
“Estoy llevando el control para evitar desorden, para que no haya gente que se infiltre o que pase sin formarse. Ayer vi que hubo peleas y personas que después de esperar todo el día, no lograron pasar”, relató Márquez.
También contó el caso de una mujer que llegó a las 6:00 de la mañana, pero a las 15:00 horas, momento en que se realizó la entrevista, aún no había sido atendida.
“Yo, por ejemplo, llegué a las 7 de la mañana. No he pasado. Tengo el número 38. Hay personas que no podían caminar, no se podían levantar solas, y después de pasar con el ‘curandero’, pudieron incluso caminar”, aseguró.
Márquez también informó que autoridades municipales, así como personal del Carolino y del Hotel Colonial, han solicitado únicamente que no se invadan espacios públicos debido a la aglomeración de personas.
“El joven ya va a desplazarse a otro sitio para evitar desorden. Hay personas que incluso le han ofrecido sus casas por la zona de La Paz, para que tenga un lugar fijo donde atender”, señaló.