A pesar de que se le ha dado mantenimiento a los túneles de la pirámide de Cholula luego de que cerraron sus puertas en marzo de 2020 durante la pandemia de Covid-19, aún no hay fecha para su reapertura, dijo el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Puebla, Manuel Villarruel Vázquez.
En entrevista, el director de la institución señaló que se han llevado a cabo acciones en cuanto a iluminación se refiere, así como trabajos en pisos y la museografía del museo de sitio, con el objetivo de ofrecer a los visitantes una mejor experiencia.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, comentó que se implementará un esquema de visitas controladas, pues ahora se estará realizando a través de una cita vía internet y poner orden en los accesos para que las personas acudan al lugar.
“[…] Además los túneles requieren hoy en día de un mantenimiento en diferentes condiciones de los pisos, la iluminación, en la museografía, entonces queremos actualizar esos elementos, queremos buscar que estas visitas sean visitas por citas, más controladas, más organizadas que permitan la entrada y salida del turismo”, mencionó.
El espacio presentó desgaste; hay apoyo del ayuntamiento de San Pedro
Sin embargo, Villarruel Vázquez informó que todavía no hay una fecha exacta para la reapertura de los túneles de la pirámide de Cholula a pesar de que se ha tenido el apoyo del ayuntamiento del municipio.
A su vez, reconoció que el espacio presentó desgaste ante la falta de mantenimiento cuando se llegó a cerrar durante la pandemia, ya que no se podían garantizar las condiciones de sana distancia.
“También el Instituto está haciendo un análisis para volver a reabrir los túneles. Los túneles son espacios que como saben se cerraron durante la pandemia porque no se podían garantizar las condiciones de sana distancia”, expusó.
Es de mencionar que en noviembre del 2024, Tonantzin Fernández Díaz, presidenta municipal de San Pedro Cholula, informó que trabajarían de manera coordinada con el INAH para que los túneles pudieran reabrirse al público.
Esto, a fin de atraer mayor turismo; no obstante, reveló que de acuerdo con un estudio se requeriría una inversión mensual de aproximadamente 100 mil pesos para la ejecución del proyecto.