La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado de Puebla informó la baja definitiva de mil 600 concesiones del transporte público, que permanecían sin operar y en situación irregular desde hace más de 18 años.
❌#TeCuento | "No merecemos este transporte", declaró la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio ante el transporte público que no aprobó la revista vehicular#diariocambio #Puebla @silvia_tanus @MTGobPue pic.twitter.com/pcbnwjlIO5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 15, 2025
En la conferencia matutina, la titular de la SMT explicó que aunque se cuenta con 34 mil concesionarios no se conocen la cantidad exacta de las unidades que existen actualmente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, la funcionaria reconoció que del listado que tienen, solo están operando la mitad de las unidades, pues en su mayoría presentaron problemas tras 12 años de haber dejado de realizar la revisión vehicular para el transporte público.
En este caso, los permisos que queden inhabilitados podrían otorgarse a otros interesados que cumplan con los requisitos y deseen invertir en mejores unidades de transporte público.
“El transporte público que tenemos en Puebla nos da vergüenza a muchos, y no lo merecemos los poblanos… nos dijeron que iba a costar trabajo, no es fácil, pero ya logramos la revista vehicular”, expresó Tanús Osorio
Tanús Osorio enfatizó que este programa no solo tiene el objetivo de combatir el transporte irregular, sino también de modernizar las unidades, por lo que se han promovido esquemas de financiamiento para los concesionarios interesados en renovar su parque vehicular.
🔴#Entérate | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó que en 12 años no se realizó el proceso de Revista Vehicular e indicó que afectó a la ciudadanía en temas de movilidad y vulneró su seguridad#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/i8SiBOwzIg
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 15, 2025
E indicó que hasta el momento 500 concesionarios se han acercado a conocer las opciones de crédito, y 15 ya concretaron la adquisición de nuevas unidades: diez de ellos corresponden al servicio de taxi y cinco al transporte público colectivo.