A partir del próximo 1 de julio y hasta el 30 de noviembre más de 34 mil conductores de transporte público y taxis en el estado de Puebla deberán cumplir con la revista vehicular con un costo de dos mil 95 pesos, mientras que el trámite de reemplacamiento tendrá un precio de mil 225 pesos, informó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio.
Revista vehicular en Puebla: anuncian costos, fechas y apoyo para reemplacamiento#diariocambio #puebla pic.twitter.com/8FKYhwCjNN
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 1, 2025
En conferencia matutina del gobernador de Puebla precisó que la revista vehicular además de habilitarse en 39 municipios, se habilitarán dos módulos en la capital poblana uno en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y otro en el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Tanús Osorio indicó que se tiene un estimado de 34 mil 380 unidades de las cuales 13 mil 906 se integran entre transporte público y taxis que deberán cumplir con esta obligación legal para continuar circulando en la entidad poblana. A excepción de vehículos particulares.
🚕🚌#VeEsto | La titular de la secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, informó sobre la Revista Vehicular que se realizará del 1 de julio al 30 de noviembre en el estacionamiento del Estadio Cuahutemoc y el estacionamiento de Ciudad Universitaria además de 39… pic.twitter.com/a0K7Bx11dh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 30, 2025
Una vez aprobada la revista, las personas concesionarias y permisionarias deberán realizar el trámite de reemplacamiento, exclusivo para rutas y taxis, en los Centros Integrales de Servicios correspondientes. Los costos establecidos son: 2 mil 095 pesos por revista vehicular, título, tarjetón y tarjeta de circulación; y mil 225 pesos por expedición o canje de placas.
Durante su participación, la titular de la SMT indicó que la Revista Vehicular se realizará por parte de la empresa Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX SA de CV. El proceso de revista vehicular tendrá un monto de 2 mil 95 pesos de costo, pudiéndose conocer el calendario de visitas en las diversas regiones en la página web smt.puebla.gob.mx.
Asimismo, el trámite elaborado por concesionarios es para brindar seguridad y bienestar a pasjeros con transporte adecuado, habrá programas de financiamiento con tasas preferenciales para unidades con diversas tecnologías con recursos Nafin, o bien, apoyo a fondo perdido al 20 por ciento para unidades eléctricas y para la chatarrización que permita acreditar la unidad que se sustituirá con crédito de la banca alemana KFS.
La titular de la Secretaría de Movilidad resaltó que el proceso de Revista Vehicular no se realizó durante 12 años y ahora se hará en un lapso de cinco meses a partir del 1 de julio al 30 noviembre del cual todas las unidades obligatoriamente deberán cumplir con la normatividad vigente y contar con seguro de viajero, placas nuevas y unidades en buen estado.
“Queremos que los ciudadanos estén seguros, en un transporte digno, que cumpla con las responsabilidades y los lineamientos aplicables y, sobre todo, que tenga un seguro de viajero que, si hay un percance, el concesionario pueda pagar por los gastos que este ocasione”, dijo
Silvia Tanús destacó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para garantizar “seguridad para el bienestar”, mejorando no solo la infraestructura, sino también las condiciones de trabajo de los operadores y el servicio para los usuarios.
La Revista Vehicular 2025 abarcará la revisión físico–mecánica y documental de 34 mil 389 unidades de transporte público de todas las líneas y taxis de todas las organizaciones o individuales.