En los hospitales y centros de salud públicos del estado de Puebla existe un déficit de personal médico superior a cinco mil elementos, informó el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, quien señaló que esta carencia representa uno de los principales retos para fortalecer la atención médica en la entidad.
De acuerdo con el funcionario, el déficit de personal abarca tanto a médicos generales como a especialistas, lo que ha generado una sobrecarga de trabajo en diversas unidades médicas, especialmente en zonas rurales y marginadas, donde el acceso a los servicios de salud continúa siendo limitado.
“Debo decir que el déficit es un número mayor a cinco mil trabajadores que se requieren para tener las condiciones ideales en las 742 unidades médicas, 54 hospitales y los demás centros de salud y caravanas”, dijo.
En su mensaje durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, Jerónimo Lara Gálvez expresó que dentro de los 54 hospitales destaca el Hospital del Niño Poblano, que requiere más de 800 trabajadores.
Lara Gálvez explicó que el IMSS-Bienestar trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación para cubrir las vacantes mediante nuevas convocatorias y procesos de contratación, con el objetivo de garantizar una atención médica oportuna y de calidad para toda la población.
Asimismo, adelantó que se implementarán estrategias de retención y estímulos económicos para atraer profesionales de la salud a regiones de difícil acceso, además de fortalecer la infraestructura hospitalaria y el abasto de medicamentos.
El funcionario reiteró que, pese al déficit, el sistema de salud poblano ha mantenido la operatividad en sus servicios gracias al esfuerzo del personal médico y de enfermería, pero reconoció que es urgente ampliar la plantilla para responder adecuadamente a la demanda.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO