Posted inPuebla

Desalojan de manera despiadada a abuelita de 79 años en Puebla ¡ayúdanos a encontrarla!

La víctima, aseguró que en el pasado, varios sujetos le pidieron que acudiera a una institución bancaria para pedir cierta cantidad de dinero a su nombre.
Desalojan de manera despiadada a abuelita de 79 años en Puebla ¡ayúdanos a encontrarla!
Abuelita víctima de fraude y desalojo.

En la colonia El Salvador, en la calle 5 Oriente del municipio de Puebla, abuelita fue sufrió el desalojo de su casa debido a un presunto adeudo derivado de un préstamo que, según afirmó, nunca solicitó. La víctima asegura haber sido víctima de fraude.

El desalojo se llevó a cabo tras una orden judicial por el supuesto impago de una deuda, lo que generó consternación en la afectada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con su testimonio, en el pasado, varios sujetos le pidieron que acudiera a una institución bancaria para pedir cierta cantidad de dinero a su nombre. Esto con la condición de no informar a sus hijos, bajo la promesa de que posteriormente le abonarían el monto.

Sin embargo, cuando le reclamaron el pago, la mujer se negó, argumentando que nunca recibió el dinero ni firmó documentos que la acreditaran como deudora. Por lo que, la abuelita se quedó sin casa tras el desalojo y fraude en Puebla.

Adultos mayores son la principal víctima de fraude en Puebla

En los últimos meses, los adultos mayores en Puebla se han convertido en el blanco principal de fraudes financieros, una problemática que ha generado alarma entre las autoridades y organizaciones de protección al consumidor. A pesar de ser uno de los sectores más vulnerables, muchos no logran identificar a tiempo los engaños que los dejan sin su patrimonio.

Este tipo de fraudes, en los que los delincuentes se aprovechan de la buena fe de las personas mayores. Con ello, causando un gran impacto en su bienestar emocional y económico. Las autoridades locales han señalado la necesidad de implementar medidas de protección más estrictas para este grupo de población. Afín de concienciar sobre los riesgos de caer en estos engaños.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los fraudes financieros representan una de las principales preocupaciones para los adultos mayores en México. Aproximadamente el 63% de las denuncias presentadas por este grupo de edad, se relacionan con cargos no reconocidos y préstamos fraudulentos.

Especialistas en derechos humanos y finanzas han instado a las familias a estar más pendientes de las personas mayores. Esto para brindarles orientación financiera adecuada y denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.