Posted inPuebla

Desde Luis Paredes Moctezuma no había habido un paro de policías municipales, fue hace más de 20 años

El 5 de marzo de 2002 cuando elementos de la Policía Municipal de Puebla se amotinaron en la sede de la entonces Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal
Desde Luis Paredes Moctezuma no había habido un paro de policías municipales, fue hace más de 20 años
Elementos de la policía municipal en paro de labores / exalcalde de Puebla Luis Paredes Moctezuma / Alcalde de Puebla, José Chedraui Budib

El paro de labores que encabezan en la capital poblana los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es apenas el segundo que se registra en la capital poblana, el primero se registró hace más de 20 años en el periodo del panista Luis Paredes Moctezuma en el trienio 2002-2005.

Fue el 5 de marzo de 2002 cuando elementos de la Policía Municipal de Puebla se amotinaron en la sede de la entonces Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, ubicada en Rancho Colorado en protesta por malos tratos de dos mandos medios de la corporación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Según los uniformados dos subdirectores los habían agredido y retenido a la fuerza y eso detonó la protesta y paró laboral hace 23 años.

Aunque no estaba señalado directamente, hubo un protagonista que en ese movimiento: Andrés Gutiérrez, el célebre “El Pulques”, quien llegó a Puebla capital junto con Ángel Roberto Contreras del Estado de México, donde habían fungido también como mandos policiacos.

El Pulques era director de los agentes de Tránsito Municipal en 2002, pero destituyeron al director de la Policía Municipal y el secretario Ángel Contreras decidió que dicho personaje ocupará ambas direcciones.

Los supuestos malos tratos de los protegidos de El Pulques derivaron en el paro de labores de los policías municipales y hasta de agentes de tránsito municipal, impedidos de cobrar mordía por el programa “Multa Cero” implementado por Paredes.

Los policías municipales se amotinaron en las oficinas de Rancho Colorado y comenzaron a gritar consignas en contra dos subdirectores y exigían su renuncia del cargo.

Su primera medida de presión fue el paro de labores, en ese entonces inédito en la historia de la capital poblana.

Por más de tres horas estuvieron esperando a hablar con Ángel Contreras, pero nunca salió. Quien dio la cara fue el propio Pulques, quien sin deberla ni temerla se lío primero en agresiones verbales con los uniformados y luego llegaron a los golpes.

Los policías municipales le quitaron la camisola de la corporación y pretendía echarlo a la calle cuando salió el secretario a poner paz.

Ángel Contreras era un tipo alto y fornido, hay que destacar que ninguno de los uniformados de la capital lo superaba en estatura. Bastaron dos gritos para poner paz y salvar a su compadre y amigo de parranderas (muy famosas en aquella época) de que fuera puesto en la calle.

Personal de Gobernación Municipal llegó a la corporación y se negoció la salida de los mandos medios.

El paro laboral de los policías municipales duró apenas unas ocho horas, pues se les entregó la cabeza que los subdirectores que querían.

Detrás el paro de labores de esa época estuvo el comandante Héctor Guerra Montiel, célebre líder de la agrupación policiaca “La Hermandad” y que recientemente falleció.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....