Ante los deslaves presentados por las lluvias, se desplegaron maquinarias para el retiro de las piedras y lodo en la Sierra Norte, Negra y Nororiental, debido a que durante las últimas horas, se registraron lluvias intensas en 36 municipios, de los cuales 27 fueron lluvias ligeras, siete con lluvias moderadas y dos con lluvias fuertes, siendo Juan Galindo la localidad con mayor registro pluvial durante la noche del pasado jueves 9 de octubre.
🌧️ Autoridades atienden afectaciones por lluvias en las sierras Norte, Negra y Nororiental de Puebla
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 10, 2025
Ante los deslaves y derrumbes provocados por las intensas lluvias de las últimas horas, se desplegó maquinaria para el retiro de piedras y lodo en distintos puntos de las sierras… pic.twitter.com/Ri6pt66PER
Por lo anterior, Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Infraestructura, la Policía Estatal y las autoridades tanto federales como municipales, atendieron de manera inmediata los incidentes derivados de las precipitaciones.
En Huauchinango, continúa el censo de población desalojada, mientras que los afectados son atendidos en el albergue municipal, asimismo, se trabaja en la atención de áreas afectadas del hospital IMSS, trasladando a pacientes de urgencia a otros nosocomios cuando las condiciones lo permitan.
Hasta el momento, se han atendido 25 incidentes, incluyendo derrumbes, deslaves, hundimientos, caídas de árboles, deslizamientos de tierra y aumento del nivel de ríos.
En cuanto al monitoreo hídrico, la CONAGUA reporta que, las presas Necaxa, Nexapa y Tenango, se encuentran al límite de su capacidad, sin riesgo para la población. En la presa La Soledad, se realizó una apertura controlada de compuerta, sin incidentes. Las demás presas mantienen niveles dentro de márgenes de seguridad.
Se reporta que, las comunidades de La Máquina y La Ceiba, en Francisco Z. Mena, permanecen incomunicadas debido al aumento del río Pantepec.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) atiende diversos puntos para garantizar el suministro de energía.
Actualmente, 83 refugios temporales permanecen activados en las zonas más vulnerables del estado, listos para brindar resguardo y atención a la población que lo requiera.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO