Posted inPuebla

Detención de los Uruvieles deriva de enfrentamientos armados con GN y Ejército hace años, revela Armenta (VIDEO)

El mandatario estatal deslindó a su administración de las detenciones de Uruviel y Giovanni González Vieyra
Detención de los Uruvieles deriva de enfrentamientos armados con GN y Ejército hace años, revela Armenta (VIDEO)
Uruviel González / Giovanni González / El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que, las detenciones de los alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni González Vieyra, derivan de investigaciones de la FGE sobre un enfrentamiento violento entre policías municipales contra Guardia Nacional y Sedena, en el que varios miembros de las fuerzas federales murieron.

“Hace algunos años hubo un incidente violento que ocasionó la pérdida de varios elementos de seguridad en esa zona. Hubo enfrentamientos entre policías municipales, la Sedena, la Guardia Nacional, en estos tres municipios. Hubo muertos y eso generó las investigaciones”, reveló el mandatario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Armenta Mier explicó que, producto de esos hechos violentos, surgieron carpetas de investigación; se desarrolló un proceso judicial que derivó en las órdenes de cateo y aprehensión que se ejecutaron en Serdán y Tlachichuca, con la detención de ambos ediles y su papá Margarito González.

El gobernador deslindó a su administración de las detenciones de Uruviel y Giovanni González Vieyra, dejando en claro que, las carpetas de investigación se iniciaron antes de su arranque y ahora se ejecutaron las detenciones y cateos.

“Vale la pena que investiguen porque la acción de la justicia se ha dado. Han dado a conocer enfrentamientos entre policías, como lo que sucedió en Tecamachalco y en Quecholac, donde hubo muertos y esos crímenes también generan procesos judiciales que llevan un proceso que no son sexenales o trianuales”, comentó.

En cuanto a la manifestación en el Congreso del Estado, en el que pobladores exigían la liberación de los alcaldes y no se permitió la salida de empleados y diputados locales, dijo que, su gobierno es respetuoso de la libertad de manifestarse, pero no negociarán para liberar a delincuentes, no en este caso ni en ningún otro.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...