Posted inPuebla

Director de Pemex y García Parra abren la primera gasolinera del Bienestar: le tocó a Cuetzalan

El coordinador de gabinete destacó el trabajo que se ha realizado en coordinación de seguridad de los tres niveles de gobierno gracias al cual han recuperado más de 2 millones y medio de litros de combustible
Director de Pemex y García Parra abren la primera gasolinera del Bienestar: le tocó a Cuetzalan
Director de Pemex y García Parra abren la primera gasolinera del Bienestar: le tocó a Cuetzalan

José Luis García Parra en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier y el director nacional de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, inauguraron la gasolinera del BienestarTosepan Moliniaj’, en Cuetzalan, la cuál es la primera en el estado de Puebla y la tercera a nivel nacional pues también existe una estación de servicio en Oaxaca y Campeche.

Durante el evento protocolario, García Parra dio a conocer que se llevó a cabo una inversión de 23 millones de pesos y beneficiará a las comunidades más alejadas en la Sierra Nororiental.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Desde luego marca un antes y un después en todos los pueblos originarios, hoy con este modelo Cuetzalan se convierte en un modelo a seguir para todas las comunidades del estado de Puebla. Este tipo de proyectos parten de una organización social de las fuerzas colectivos” expresó José Luis García Parra.

El coordinador de gabinete detalló que la gasolinera no solo es una inversión en infraestructura, sino también en justicia social y empoderamiento. Cada gasolinera de Bienestar tiene el objetivo de llevar prosperidad a las comunidades más necesitadas.

José Luis García Parra destacó que este es solo uno de los muchos proyectos que se seguirán impulsando para lograr justicia social y soberanía energética, además Puebla se suma a este modelo exitoso de cooperativismo, y en el caso de Cuetzalan, el proyecto está encabezado por mujeres.

El director general de petróleos mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla durante la inauguración de la gasolinera Tosepan Moliniaj’, detalló que el proyecto será liderado por mujeres.

“No solo representa una inversión en infraestructura, sino una inversión de prosperidad, justicia social y empoderamiento de las comunidades más necesitadas, este es el camino que seguiremos construyendo apoyando y construyendo desde Petróleos Mexicanos”, afirmó.

Por otra parte, la directora general de seguridad alimentaria Mexicana Federal, María Luisa Albores González señaló que el objetivo de las gasolineras cooperativas es que los recursos se queden en la localidad

“Este proyecto puede consolidar muchas propuestas de los lugares más alejados en donde nos ha faltado justicia social, lo comparto porque el tema de combustible ha sido muy necesario” expresó Albores González.

En ese sentido, la directora general de seguridad alimentaria Mexicana, destacó que este proyecto es muy necesario sobre todo para llevar combustible a las comunidades más alejadas donde hace falta justicia social.

García Parra presume golpe al huachicol

Por otra parte, José Luis García Parra destacó el trabajo que se ha realizado en coordinación de seguridad de los tres niveles de gobierno gracias al cual han recuperado más de 2 millones y medio de litros de combustible, cancelando 70 tomas clandestinas.

“A través de cateos y operativos en todo el estado, hemos tenido como respuesta más de 70 personas detenidas, vehículos asegurados y más de 70 tomas clandestinas que hoy se tienen en resguardo” informó el coordinador de gabinete.

Agradeció y felicitó al vicealmirante Francisco Sánchez por la labor que han realizado en coordinación con los tres órdenes de gobierno con el despliegue de operativos para evitar la toma clandestina.

García Parra dio a conocer que se han desplegado más de mil 500 elementos en más de 330 unidades en las zonas de mayor incidencia como Chignahuapan, San Martín, Puebla, Tepeaca, Ciudad Serdán, Huachinango, entre muchos más.

Señalo que la intervención para frenar el robo de tipo industrial que se hacía a Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha permitido convenios de colaboración con la paraestatal, que se ha comprometido a otorgar combustible y materiales para las obras que el Estado ejecute a través de los módulos de maquinaria que asignará a las distintas regiones.“Lo que nunca se había hecho y eso es gracias a la coordinación del gobierno federal, por el gobierno estatal y todas las autoridades, y por supuesto que vamos a seguir avanzando, vamos por mucho más” comentó José Luis García Parra.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...