El director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas reveló otra “obra basura” del exalcalde Adán Domínguez relacionada con el Complejo Deportivo Cam Sur, que presentó múltiples vicios ocultos. Ante esta situación, la Secretaría de Infraestructura revisa su garantía. Las obras de remodelación del inmueble costaron 24.6 millones y fueron entregadas en agosto del año pasado. Además, el funcionario enfatizó que el 75% de las instalaciones deportivas del municipio están en un estado deficiente por falta de mantenimiento.
Al rendir cuentas a los regidores, el funcionario público informó que, al recibir las 59 instalaciones deportivas del municipio, el personal del instituto notó que la mayoría de los espacios estaban en un estado deficiente por falta de mantenimiento. Ante esta situación, realizan un diagnóstico para priorizar las acciones que mejoren las condiciones de los espacios deportivos.
Para fomentar el deporte y evitar el consumo de sustancias ilícitas, la dependencia realizó ocho torneos algunos de ellos fue la competencia de los barrios de boxeo, la “Batalla de Porteros” y competencias de baloncestos, que tuvieron la participación de 2 mil 909 personas.
En relación con los eventos deportivos se realizaron el Puebla Pickleball Open 2025, que contó con la participación de 153 participantes nacionales e internacionales y el Foro Liderazgo Deportivo, que tuvo la asistencia de 604 personas.
Ricardo Zayas también explicó que el Instituto Municipal del Deporte recibió 7 millones 198 mil 487 pesos por derechos y usos de espacios deportivos, por ejemplo, se obtuvieron 285 mil 829 pesos por el Deportivo Xonaca y hasta un millón 698 mil cinco pesos en el Cam Sur, recurso que ocupan para mantenimiento y en la compra de artículos deportivos.
Además, recordó que realizaron acciones en espacios deportivos de las colonias las Hadas y San Juan Caleras porque personas que organizaban ligas de futbol y basquetbol generaban problemas en los vecinos al impedir el libre tránsito. En el segundo punto, el personal del ayuntamiento impidió que se siguiera comercializando bebidas porque los comerciantes se negaron a regularizarse.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

