Posted inPuebla

El 15 de noviembre se enviará al Congreso de Puebla proyecto de Presupuesto por 130 mil millones: Finanzas

Josefina Morales explicó que debido a la incorporación del Puebla al programa IUMSS-Bienestar los recursos destinados a salud sufrirán una reasignación ya que ahora será la federación quien los administre
El 15 de noviembre se enviará al Congreso de Puebla proyecto de Presupuesto por 130 mil millones: Finanzas
La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Josefina Morales Guerrero

La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Josefina Morales Guerrero, anunció que el proyecto de Ingresos y Egresos del estado de Puebla será enviado a más tardar el 15 de noviembre al legislativo poblano para su discusión y análisis. Se prevé que sea de 130 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de 3.1 por ciento respecto a lo aprobado para 2025.

La funcionaria explicó que, debido a la incorporación de Puebla al programa IMSS-Bienestar, los recursos destinados a salud sufrirán una reasignación, ya que ahora será la federación quien los administre. Sin embargo, subrayó que en términos generales el presupuesto contempla un crecimiento respecto al ejercicio actual.

Morales Guerrero puntualizó que todavía se realizan corridas financieras y cálculos para afinar las cifras, motivo por el cual se fijó el 15 de noviembre como fecha límite para entregar el documento al Congreso.

Recordó que en 2025 el estado ejerció 126 mil millones de pesos, y adelantó que para el próximo año se estima un incremento de entre 11 y 12 mil millones de pesos en la recaudación estatal.

De acuerdo con las proyecciones de la Secretaría, 57 por ciento de los ingresos provendrán de recursos propios y del Ramo 28, mientras que el resto corresponderá a participaciones federales.

Recordar que según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la entidad poblana recibirá por el Ramo 33 un total de 48 mil 516 millones 783 mil 793 pesos.

De estos, los recursos destinados para el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), representan 25 mil 547 millones 917 mil 208 pesos. Esto es más del 50 por ciento del total ya que cubre la nómina magisterial.

Proyecto de Presupuesto para Puebla: Finanzas prevé “impuestos verdes”

La secretaria indicó además que se analiza la posible aplicación de “impuestos verdes”, orientados a incentivar prácticas menos contaminantes, como la adquisición de vehículos cero emisiones.

Respecto a las obligaciones financieras del estado, aseguró que se mantiene el servicio de la deuda y se trabaja en la negociación de mejores tasas de interés en los créditos contratados por administraciones anteriores.

“La expectativa es disminuirlas. No podemos liquidar la deuda porque los recursos son limitados, pero estamos en proceso de mejorar las condiciones financieras”, afirmó.

Vale la pena recordar que el 28 de noviembre de 2024 el Congreso de Puebla, por unanimidad, aprobó el proyecto de Ley de Ingresos, la cual estimaba recursos por 126 mil 233 millones de pesos.

Fue un presupuesto elaborado de manera conjunta entre el gobierno de ese entonces encabezada por Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el equipo de transición de Alejandro Armenta Mier.

Este estaba dividido en 3 partes:

Ingresos propios se captarán 11 mil 675.3 millones de pesos.

Participaciones e incentivos, la recaudación estimada es 58 mil 325.4 millones de pesos

Transferencias federales, recibirá Puebla 56 mil 222.3 millones de pesos.

Es importante mencionar que la Ley de Ingresos 2024 de Puebla contempló un aumento en el control vehicular del 5 por ciento más, respecto al costo de este año que fueron 605, es decir un aumento de 30 pesos; las licencias de conducir irán de los 505 la temporal a 2 mil 670 pesos la permanente.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...