Con más de 45 actividades para celebrar la temporada de Día de Muertos, el gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora y la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo Villalón, presentaron el Festival “Entre Vivos y Muertos”.
Junto a la titular de la @SECTUR_mx, @josefinarodzam, presentamos en #CDMX la Sexta Edición del Festival Entre Vivos y Muertos 🕯️🪔, una muestra de la riqueza cultural, tradiciones e historia que nos distinguen, en el marco de la celebración del Día de Muertos. 💀🌼
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) October 28, 2025
Con el… pic.twitter.com/VPe5Ou2AbT
Desde la Ciudad de México, el mandatario estatal resaltó las grandes riquezas que tienen tanto los municipios de Atlixco y Chignahuapan e indicó que los visitantes disfrutarán de recorridos de ofrendas, catrinas monumentales.
En ese sentido, el alcalde de Chignahuapan Juan Rivera Trejo presentó las actividades que se llevarán a cabo durante la temporada de Día de Muertos en el municipio.
Entre los principales eventos destacan el encendido de un árbol monumental y una ofrenda monumental iluminada con más de mil luces, que prometen convertirse en uno de los atractivos visuales más importantes de la región.
Asimismo, se realizará un recorrido con mil antorchas que llevará a los asistentes hasta la laguna de Chignahuapan, creando un espectáculo de luz y tradición que invita a locales y turistas a sumergirse en la riqueza cultural del municipio.
El alcalde Juan Rivera enfatizó que todas las actividades serán gratuitas, con el objetivo de garantizar que toda la comunidad y visitantes puedan disfrutar de las celebraciones sin ningún costo, promoviendo la cultura y el turismo local durante esta emblemática festividad.
Durante la conferencia con medios de comunicación la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la relevancia internacional de esta tradición mexicana, que atrae a visitantes de todo el mundo y contribuye a fortalecer el turismo y la promoción cultural del país.
El festival busca combinar la riqueza cultural de Puebla con experiencias únicas para locales y turistas, reafirmando a la entidad como uno de los principales destinos para celebrar el Día de Muertos en México.
De acuerdo con la funcionaria estatal Carla López Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico, durante el festival “Entre Vivos y Muertos” llegarán hasta 850 mil visitantes por la celebración del Día de Muertos, generando casi mil millones de pesos en derrama económica para el estado.
Estas cifras representan un incremento del 12 por ciento en asistencia y del 17 por ciento en ingresos en comparación con la edición de 2024, lo que reafirma el evento como uno de los principales atractivos culturales y turísticos de Puebla.
La secretaria destacó que la combinación de tradición, cultura y entretenimiento hace del festival un evento de relevancia nacional e internacional, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y posicionando a Puebla como un destino turístico de primer nivel durante esta temporada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


