Posted inPuebla

El café poblano hace historia: “Puebla 5 de Mayo” obtiene sello Hecho en México y validación mundial

El café “Puebla 5 de Mayo” tras recibir el distintivo “hecho en México” y certificaciones internaciones, se posicionó como uno de los de mayor calidad.
Café “Puebla 5 de Mayo” se posiciona como el mejor del país
Café soluble "Puebla 5 de Mayo"

El café “Puebla 5 de Mayo” se consolidó como uno de los productos insignia del campo poblano tras recibir el distintivo “Hecho en México” y certificaciones internacionales, como la Kosher, que lo posicionan como uno de los de mayor calidad en el país.

El producto, elaborado por cooperativas poblanas, destaca por su proceso de liofilización, una técnica que conserva aroma, cuerpo y acidez del grano arábico de altura cultivado en la Sierra Norte.

Durante la conferencia del gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que con una inversión de 120 millones de pesos, Puebla se posiciona a nivel nacional en producción y calidad cafetalera, alcanzando 17 quintales por hectárea.

Además, detalló que el café “Puebla 5 de Mayo” obtuvo las certificaciones Halal, Kosher, Vegano, Libre de Gluten y Proceso Natural, siendo el único en México con este nivel de validación internacional.

“Ningún café ha alcanzado estas certificaciones. Este café es el orgullo más grande que puede tener Puebla, por eso tiene categoría de premio”, afirmó Ana Laura Altamirano.

La funcionaria también precisó los precios estimados de las tres presentaciones: entre 60 y 65 pesos la de 50 gramos, entre 110 y 120 pesos la de 90 gramos, y entre 220 y 235 pesos la de 180 gramos, los cuales variarán según los costos de distribución.

Por su parte, Juan Carlos Natale, coordinador del Corredor Económico del Bienestar de la Secretaría de Economía Federal, entregó oficialmente el reconocimiento “Hecho en México” al gobernador Armenta y destacó que este café será punta de lanza para posicionar a Puebla en el comercio internacional.

“El hecho en México es más que un logotipo, es el compromiso de resultados y buenos productos. El café 5 de Mayo será la punta de lanza de todos los productos poblanos para México y para el mundo”, expresó Natale.

Asimismo, el rabino Leonardo Libersohn, representante de la agencia MK Kosher, destacó que la certificación Kosher abre las puertas del mercado global para el café poblano, pues cumple con los estándares de calidad requeridos en Estados Unidos, Europa, Asia y África

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...