El gobernador Alejandro Armenta informó que de acuerdo al contrato ‘leonino’ con el que se llevó a cabo el Teleférico, cuesta 25 millones de pesos mensuales para darle mantenimiento, de lo contrario se sanciona al gobierno si no lo paga mensualmente.
Durante su rueda de prensa, el mandatario indicó que el Teleférico es una obra buena, sin embargo fue malo el procedimiento de compra, pues explicó que se compró un prototipo.
🔴#Infórmate | El Teleférico es una obra buena, pero fue malo el procedimiento de compra, reveló el gobernador Alejandro Armenta, explicando que se compró un prototipo y nunca fue producido en serie “entonces cualquier tornillo que se le quiere hacer hay que hacerlo nuevo”. Dijo… pic.twitter.com/L6q0yVgWL5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 12, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Comentó que el aparato nunca fue producido en serie, por lo que cualquier tornillo que se le quiere hacer, se tiene que realizar uno nuevo para su funcionamiento.
En ese sentido, Alejandro Armenta lo calificó como una obra artesanal y un monumento a la corrupción, pues se tiene que dar mantenimiento por 25 millones de pesos al mes.
Lo anterior porque dijo que la ley está en contra de ellos ya que el contrato así fue firmado y de no hacerlo, establece que el estado tendrá que pagar una multa.
“Es una muestra ese teleférico que hay, no es una producción en serie, entonces cualquier tornillo que se quiera cambiar hay que hacerlo nuevo. Imagínense cuánto cuesta hacer, es un monumento a la corrupción, pero es una obra artesanal”, mencionó.
Alejandro Armenta aseguró estar muy pendiente para que no se realicen en su administración obras que le generen deuda al Estado o que sean fuente de corrupción porque quien saquea al gobierno de adentro y de afuera es un delincuente.
Precisó que en la Cuarta Transformación están en contra de los contratos leoninos amañados y no de que se haga la obra, porque todas tienen que buscar un fin para el beneficio de los poblanos.
“Les vamos a poner el ejemplo de cómo se hace una obra en la 4T sin moche, sin corrupción, sin diezmo y sin deuda. Se los vamos a demostrar. Estamos trabajando para ello, con economías”, expuso.
Es de mencionar que en enero de 2016 fue inaugurado el Teleférico de la ciudad de Puebla, una de las obras más polémicas del sexenio morenovallista con un sobrecosto, pues en un primer momento se informó que la inversión sería de 166 millones de pesos, sin embargo, al concluirse el proyecto en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe la cifra se elevó a 359 millones de pesos.