Posted inPuebla

El IMSS de la Margarita está en remodelación: así justificación saturación y pacientes en el suelo

Debido a las remodelaciones en el IMSS La Margarita, autoridades han emitido un comunicado en el que garantizan que a pesar de las dificultades técnicas, los pacientes continúan recibiendo atención médica.
El IMSS de la Margarita está en remodelación: así justificación saturación y pacientes en el suelo
Pacientes en el suelo de IMSS La Margarita

El Hospital General Regional No. 20 “La Margarita, del IMSS en Puebla, justificó la saturación de su área de Urgencias, donde pacientes han sido atendidos incluso en el piso por falta de camas, señalando que el nosocomio se encuentra en plena remodelación.

De acuerdo con la institución, los trabajos abarcan zonas críticas como Terapia Intensiva, Farmacia, Nutrición y Hemodiálisis, lo que ha incrementado la presión en la atención diaria sin que se suspenda ningún servicio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En un comunicado difundido este martes, el IMSS precisó que, pese a las obras, se realizan pases médico-administrativos en todos los turnos bajo el sistema de Triage para priorizar pacientes según su gravedad.

Añadió que se mantienen derivaciones a otras unidades y convenios con hospitales externos para agilizar consultas y tratamientos. La dependencia subrayó que la atención a derechohabientes continúa y llamó a la población a acudir de manera responsable siguiendo las indicaciones del personal de salud.

Sin embargo, el contexto de fallas acumuladas ha marcado la operación del nosocomio en los últimos meses. El 14 de abril una falla en un transformador dejó al hospital sin energía eléctrica durante más de 24 horas, afectando elevadores y equipos médicos esenciales.

A inicios de enero, cinco personas entre ellas un niño y un adulto mayor quedaron atrapadas en un elevador descompuesto, hecho que evidenció la falta de mantenimiento en equipos cuya sustitución había sido aprobada desde 2024. Y apenas en abril se denunció un caso de negligencia en la colocación de un catéter de hemodiálisis que perforó el pulmón de un paciente, obligando a una segunda cirugía de emergencia.

Pese a la remodelación anunciada, la evidencia de pacientes recibiendo atención en el piso y las fallas recurrentes revelan un déficit operativo que no ha sido resuelto.

Mientras continúan las obras de rehabilitación, la saturación sigue siendo el principal signo del hospital más grande del IMSS en Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...