Posted inPuebla

‘El Moco’ buscaba generar violencia en las elecciones extraordinarias en Chignahuapan: Armenta

El gobierno estatal dispuso de un fuerte operativo integrado por Marinos, Ejército y Policías Estatales que resguardaron en todo momento las casillas y el traslado del material electoral al término de la jornada
‘El Moco’ buscaba generar violencia en las elecciones extraordinarias en Chignahuapan: Armenta
‘El Moco’ buscaba generar violencia en las elecciones extraordinarias en Chignahuapan: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que Juan Lira ‘el Moco’ y personajes relacionados con actividades delictivas, habían preparado operativos para generar violencia durante las elecciones extraordinarias celebradas el domingo pasado en Chignahuapan.

Sin embargo, se logró evitar que estos hechos ocurrieran el pasado 23 de marzo, gracias a los trabajos de inteligencia e investigación por parte de las corporaciones de seguridad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, reconoció la oportuna intervención de los tres niveles de gobierno, a través de Sedena, la Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, para contener estas acciones.

“Según los trabajos de investigación que se hicieron, se estaban preparando operativos por parte de gente ajena al proceso para violentar el municipio de Chignahuapan”, afirmó.

Alejandro Armenta reiteró que gracias al despliegue que se llevó a cabo en el municipio de Chignahuapan, se evitó la violencia durante las elecciones extraordinarias.

Lo anterior, por las presuntas bandas criminales que habían planeado operativos por parte de gente ajena al proceso electoral, con el propósito de violentar las elecciones extraordinarias.

“La participación oportuna impidió que pudieran actuar personas con posible o presunta actividad delictiva”, indicó.

Es de mencionar que en Chignahuapan se vivió un tenso ambiente previo a la jornada electoral, con la declinación de un candidato y la renuncia de dos consejeros electorales del municipio por haber recibido amenazas, además del ataque con bombas molotov a la sede del IEE de la localidad.

Derivado de ello, la Secretaría de Gobernación recomendó la noche del sábado al Instituto Nacional Electoral (INE) suspender las elecciones debido a que no existían condiciones de seguridad.

Por ello el gobierno estatal dispuso de un fuerte operativo integrado por Marinos, Ejército y Policías Estatales que resguardaron en todo momento las casillas y el traslado del material electoral al término de la jornada.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...