Representantes de diversas cámaras empresariales en Puebla celebraron los acuerdos alcanzados con el gobernador Alejandro Armenta Mier durante la primera reunión formal, donde se estableció que sostendrán encuentros mensuales para evaluar los avances en materia de seguridad. La iniciativa privada destacó la disposición del gobierno estatal para construir un diálogo permanente y efectivo.
El encuentro se realizó el jueves 11 de septiembre en las instalaciones de la C5, con la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González. Participaron representantes de cámaras como Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Canirac, Canacintra y Canaco, quienes expusieron las principales preocupaciones del sector privado, incluyendo la prevención del delito y la protección de inversiones.
Entre los acuerdos más relevantes se estableció que todos los fraccionamientos de Puebla estarán conectados al C5, el centro de vigilancia del gobierno municipal, lo que permitirá una mayor coordinación entre empresas y autoridades y una respuesta más rápida ante incidentes de seguridad.
Héctor Sánchez Morales, del CCE, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno, así como con sindicatos, universidades e instituciones religiosas, para generar un enfoque integral en la prevención del delito. Destacó que esta corresponsabilidad permitirá acciones más efectivas y sostenibles en toda la entidad.
Por su parte, Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla, enfatizó que la seguridad es una responsabilidad compartida entre empresas y gobierno. Señaló que cuando se pierde la conexión entre ambas entidades, “se normaliza la impunidad y se abre la puerta a la delincuencia”. Añadió que privilegiar el diálogo constructivo es clave para llegar a acuerdos duraderos y efectivos.
Con estas acciones, el gobierno de Alejandro Armenta y la iniciativa privada buscan generar un entorno de seguridad y confianza que impulse la inversión, el empleo y el desarrollo económico de Puebla, estableciendo un modelo de colaboración constante y seguimiento de resultados que involucre a todos los sectores productivos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO