Posted inPuebla

En 18 Casas Carmen Serdán atendieron a 36 mil mujeres: denuncias, medidas de protección y talleres (VIDEOS)

Idamis Pastor destacó que los inmuebles operan como un refugio efectivo y digno para mujeres que enfrentan situaciones de violencia, cuando su integridad física o emocional está en riesgo
En 18 Casas Carmen Serdán atendieron a 36 mil mujeres: denuncias, medidas de protección y talleres
La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt / Casa Carmen Serdán

La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt destacó que las Casas Carmen Serdán operan como un refugio efectivo y digno para mujeres que enfrentan situaciones de violencia, especialmente cuando su integridad física o emocional está en riesgo.

En conferencia de prensa la titular de la Fiscalía General del Estado subrayó que estos espacios brindan atención integral a las víctimas, con el respaldo de un equipo interdisciplinario que incluye personal médico, psicológico y jurídico, lo que da oportunidad a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su seguridad e integridad para poner alto a la violencia que atraviesan dentro de su hogar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con los datos brindados por Idamis Pastor mencionó que se han brindado más de 36 mil atenciones en dichas casas, donde se ofrece acompañamiento psicológico, jurídico, médico y social a mujeres en situación de riesgo.

Ya son 262 mujeres las albergadas de manera segura

En ese tenor, la funcionaria explicó que, hasta este momento, hay 2 mil 129 carpetas de investigación iniciadas, mil 840 medidas de protección emitidas y 262 mujeres albergadas de manera segura, tanto en las Casas Carmen Serdán como en los Centros LIBRE.

Además de un total de 10 mil 342 consultas realizadas a las mujeres que han acudido a solicitar ayuda, seguido de 15 mil 055 talleres impartidos para empoderamiento y 93 trabajos gestionados.

Combatir violencia de género: estrategia de estado

Asimismo, puntualizó que estos refugios forman parte de la estrategia del estado para combatir la violencia de género de manera estructural, al ofrecer una alternativa inmediata de protección a quienes deciden denunciar a sus agresores.

Pastor Betancourt agregó que, desde la apertura de la primera Casa Carmen Serdán, se han atendido a 6 mil 385 mujeres. Posteriormente enfatizó que, a pesar de las 40 carpetas judicializadas, solo se ha logrado detener a ocho personas por el delito de violencia.

En su mensaje, la Fiscal agregó que, tanto en las Casas Carmen Serdán y en los Centros LIBRE, se cuenta con el apoyo de mujeres que son Ministerios Públicos para dar mayor seguridad. En ese sentido, lamentó que, en lo que va de este año, se registraron 15 feminicidios.

Casas Carmen Serdán garantizan respuestas oportunas

La titular de la Fiscalía General del Estado puntualizó que, la existencia de estas casas, ha sido fundamental para canalizar denuncias, salvaguardar a las mujeres y niñas pero sobretodo garantizar una respuesta oportuna a cada una de sus denuncias, al ser víctimas de violencia.

Reiteró que, la Fiscalía mantiene una política de puertas abiertas para denunciar, haciendo un llamado a que ninguna víctima se quede callada y acuda a recibir atención y orientación gratuita y confidencial.

Finalmente, externó su total compromiso por parte de la dependencia que encabeza para seguir fortaleciendo estas acciones y garantizar que ninguna mujer en Puebla esté sola ante situaciones de violencia.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...