En el año fatídico de la pandemia, 2020, el gobierno federal envió a la entidad un paquete de 77 respiradores artificiales de la marca Phillips para destinarlos a los principales nosocomios de la entidad. Su objetivo era salvar vidas, pero cinco años después, se sabe que contribuyeron a elevar la mortalidad pues los aparatos en realidad eran una fuente de envenenamiento, ya que desprendían material nocivo conocido como espuma de poliuretano, un material prohibido por la FDA estadounidense.
Trece hospitales poblanos, entre ellos los del Norte y Sur en la capital poblana, el de Cholula, Atlixco, Huejotzingo, Zacatlán y Teziutlán, entre otros, recibieron del Gobierno Federal un total de 77 ventiladores que desprendían material nocivo para los pacientes, los ventiladores E30 marca Phillips.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con una investigación realizada por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), estos ventiladores tuvieron que ser retirados por las autoridades sanitarias en el país debido a que presentan fallas que podrían provocar lesiones graves en los pacientes.
Y es que estos aparatos, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), contienen un material para reducir ruido y vibraciones, sin embargo, por su uso pudo liberarse provocando lesiones graves en caso de ser inhaladas o ingeridas.
“La espuma de poliuretano con base de poliéster (PE-PUR) utilizada en estos dispositivos para reducir el ruido y las vibraciones puede deteriorarse. Si esto ocurre, trozos negros de espuma, o ciertos productos químicos que no son visibles, pueden ser inhalados o tragados por la persona que utiliza el dispositivo (…) Estos problemas podrían provocar lesiones graves y requerir intervención médica para evitar lesiones permanentes”, de acuerdo con la FDA a través de un estudio publicado en junio de 2021 y actualizado durante 2023 y 2024.
Entre los hospitales en Puebla que recibieron estos 77 ventiladores se encuentran los Generales del Norte, del Sur y el de San Pablo del Monte; los de Huejotzingo, Cholula, el Gonzalo Río Arronte de Atlixco, el de Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Zacatlán y de Teziutlán.
Así como los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAs) de San Aparicio en Puebla capital y el de Cholula.
Fue en junio de 2021 cuando la FDA ordenó el retiro del mercado y de los hospitales de estos ventiladores E30 marca Phillips, además de que entre abril de 2021 y marzo de 2023 este organismo del gobierno de Estados Unidos recibió más de 105 mil informes de incidentes registrados de este modelo de aparato de la marca Phillips, entre ellas 385 notificaciones de muerte.
De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) el Gobierno de México no emitió ningún tipo de boletín o recomendación para retirar de todos los hospitales estos más de 2 mil ventiladores, entre ellos los 77 entregados a hospitales de Puebla,
Sin embargo, en el reporte de su investigación la organización MCCI asegura que al corte de 2024, únicamente en el estado de San Luis Potosí, Guanajuato, así como en el Instituto Nacional de Pediatría y el Instituto Nacional de Cardiología, se encontró registro de que este tipo de ventiladores permanecen dentro del inventario del equipo en funciones en sus nosocomios.