Los primeros paneles solares fabricados en Puebla podrían comenzar a operar en escuelas poblanas a partir del próximo mes, informó el titular de la Agencia Estatal de Energía, Rodolfo Camacho Hernández.
En entrevista radiofónica, el funcionario detalló que la planta Tonalli, ubicada en Cuautlancingo, ya inició la producción de las primeras unidades, aunque se está creando un inventario suficiente antes de ponerlos en circulación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Nosotros prevemos que en los siguientes meses ya empezaremos a hacer este trabajo, ya comenzaron a producirse los primeros paneles, pero debe de haber un cierto stock para empezar a trabajar”, dijo.
El funcionario indicó que la planta Tonalli permanecerá de manera temporal en Cuautlancingo lugar donde fue inaugurada el pasado 24 de junio, para avanzar en la producción de estos equipos.
Posteriormente, la operación de la empresa se trasladará al denominado Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad, en San José Chiapa, donde se construirá su sede definitiva.
La fábrica Tonalli destaca por ser la primera 100 por ciento mexicana en la elaboración de paneles solares.
Su operación es resultado de una alianza público-privada, donde la participación está conformada en un 60 por ciento por empresarios poblanos, 25 por ciento por la comunidad migrante y el 15 por ciento por el Gobierno del Estado, con una inversión inicial de 325 millones de pesos.
Este proyecto busca fortalecer la transición energética de la entidad y facilitar el acceso a energías limpias pues los paneles se instalarán en centros educativos que carecen de este servicio, con el objetivo de instalarlos en 800 escuelas en un periodo de año y medio.
Es de recordar que durante la inauguración el gobernador Alejandro Armenta reiteró que su administración continuará respaldando proyectos de innovación energética, especialmente aquellos con alto impacto social como el acceso a electricidad en comunidades marginadas.
Con esto, dijo, Puebla se coloca como un referente nacional que integra tecnología y representa la oportunidad de generar empleos y estimular la economía local.