Posted inPuebla

En la mira red de jueces, magistrados y notarías de Cholula que ayudaron al Cártel del Despojo en Puebla: García Parra

José Luis García anunció que se enviará una iniciativa al Congreso local para aumentar las penas por simulación y suplantación de identidad en casos de despojo, reforzando la percepción de una red corrupta dentro del aparato judicial
En la mira red de jueces, magistrados y notarías de Cholula que ayudaron al Cártel del Despojo en Puebla: García Parra
En la mira red de jueces, magistrados y notarías de Cholula que ayudaron al Cártel del Despojo en Puebla: García Parra

El gobierno del estado tiene en la mira a una red de funcionarios del Poder Judicial de Puebla, entre jueces y magistrados del Distrito Judicial de Cholula, además de funcionarios de notarías, que han participado con el Cártel del Despojo que arrebató a 7 familias sus casas en la colonia Gobernadores con una orden de un juez oaxaqueño.  Por lo tanto, se integra ya una investigación para proceder en su contra, anunció José Luis García Parra, coordinador del gabinete de Alejandro Armenta.

Además, anunció que se enviará una iniciativa al Congreso local para endurecer las penas contra actos de simulación, a quienes suplanten la identidad de un representante legal y a quienes participen desde las notarías para avalar despojos a legítimos propietarios, como ocurrió en la colonia Gobernadores de San Andrés Cholula.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Vamos a reformar el código penal para que quien simule tener algún cargo público para generar este tipo de situaciones y cometan actos de fraude, a quienes suplanten la identidad de un representante legal y desde luego que a quienes participen desde las notarías y se presten a estas situaciones”, dijo García Parra con la finalidad de proteger los bienes de los poblanos.

El coordinador del gabinete también informó que el gobierno estatal ya tiene contacto y acompaña a las siete familias que resultaron afectadas por un juez del estado de Oaxaca identificado como Paulino Coronel Díaz, quien mediante un acto jurídico simulado ordenó desalojarlos de sus domicilios.

El funcionario estatal durante su declaración aseguro que ya detectaron a jueces y magistrados que han tenido participación y contacto con el Cártel del Despojo.

Al mismo tiempo precisó que ya están trabajando en lo necesario para poder proceder e indicó que como parte de ello instalaron una mesa de trabajo con la Consejería Jurídica para presentar una iniciativa en el Congreso del Estado.

El Cártel del Despojo y sus acciones en Puebla

Es de resaltar que el Cártel del Despojo es un grupo conocido por operar mediante juicios irregulares, uso de documentos falsos y la presunta complicidad de notarios, jueces y magistrados.

Dicho conflicto se derivó luego de que a través de cuatro videos difundidos en redes sociales se viralizó el caso de tres familias poblanas que señalaron haber sido despojadas ilegalmente de sus hogares en la colonia Gobernadores de San Andrés Cholula.

Las viviendas afectadas fueron tomadas bajo resoluciones judiciales que, de acuerdo con los testimonios de las víctimas, se emitieron sin notificación previa, con documentos aparentemente falsificados y emitidos desde el estado de Oaxaca a los Jueces y Magistrados del Distrito Judicial de Cholula.

El escándalo provocó que la Visitaduría General del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca anunciara que realizarán una investigación contra el juez Paulino Coronel Díaz, quien habría emitido resoluciones que facilitaron los despojos fuera de su jurisdicción, lo que refuerza la hipótesis de una red interesada en legalizar despojos a través del aparato judicial.

Es de recordar que el pasado 18 de julio, Juan Carlos Ruiz fue el primero en denunciar con ayuda de las redes sociales que su vivienda en la colonia Gobernadores había sido tomada como el pago de una deuda que no le pertenecía, a través de un juicio realizado en Oaxaca, del que no formaba parte.

Posteriormente el 16 de julio Ligia Sareth se sumó a la lista quien a través de TikTok explicó también haber sido víctima del Cártel del Despojo, debido a que su vivienda también ubicada en la colonia Gobernadores en San Andrés Cholula había sido tomada por al menos  40 personas con apoyo de policías, sin que existiera una orden legal visible y sin permitirle rescatar sus pertenencias ni a sus animales de compañía.

E incluso Ligia precisó que se trató del mismo modus operandi previamente denunciado por Juan Carlos: que todo fue producto de un juicio fraudulento realizado en Oaxaca, el cual supuestamente resolvió entregar un ‘terreno’ como forma de pago entre particulares, pese a que en la propiedad existen casas habitadas por varias familias.

El último y más reciente testimonio fue el de Mauricio, quien el pasado 2 de agosto relató su testimonio y se integró como una víctima más de esta banda denominada el Cártel del Despojo.

Mauricio en su video explicó que fue despojado de su vivienda sin previo aviso en la misma fecha y lugar que los casos previamente reportados.

La víctima, indicó que al momento de los hechos él no se encontraba en su propiedad, pero fue uno de sus vecinos quien les avisó que estaba siendo desalojado de su patrimonio.

Los denunciantes aseguran que nunca fueron parte de ningún proceso judicial y que la decisión fue tomada sin su conocimiento, lo que viola su derecho a la propiedad y los deja en una situación de completa indefensión. Sin embargo, ahora deberán de enfrentar un complejo proceso legal para recuperar sus hogares.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...