Posted inPuebla

En la primera semana de la Revista Vehicular solo 556 unidades acudieron al proceso de un total de 34 mil 389

Los operadores tienen hasta el 19 de julio para cumplir con la obligatoria revista vehicular, los módulos móviles recorrerán 39 municipios del 21 de julio al 30 de noviembre, los costos de la revista y reemplacamiento son 605 y 1225 pesos
En la primera semana de la Revista Vehicular solo 556 unidades acudieron al proceso de un total de 34 mil 389
En la primera semana de la Revista Vehicular solo 556 unidades acudieron al proceso de un total de 34 mil 389

La respuesta al arranque de la revista vehicular obligatoria para el transporte público en Puebla ha sido baja durante la primera semana, solo 556 unidades acudieron al proceso, informó la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de un total de 34 mil 389 unidades. Asimismo, la SMT informó que paralelamente ya se está realizando el proceso de reemplacamiento para unidades que aprueben la revisión físico–mecánica y documental.

De las unidades que han ido a la Revista Vehicular suman 206 unidades de transporte público y taxis que cumplieron con los requisitos y recibieron el holograma correspondiente mientras que 350 más unidades fueron censadas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La dependencia estatal recordó que esta revista no solo es obligatoria, sino indispensable para garantizar la seguridad del servicio público a los ciudadanos que se trasladan a sus lugares de destino ya sea trabajo o escuela.

Los concesionarios y operadores tienen hasta el 19 de julio para cumplir con el trámite en Puebla capital.

A partir del 21 de julio y hasta el 30 de noviembre, los módulos móviles recorrerán otros 39 municipios sede distribuidos en localidades como: Puebla, Zacatlán, Huauchinango, Chignahuapan y Xicotepec.

Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zacatlán, Cuetzalan del Progreso, Zaragoza, Hueytamalco, Teziutlán, Tlatlauquitepec.

Además de localidades como: Quimixtlán, Guadalupe Victoria, Libres, Acajete, Soltepec, General Felipe Ángeles, Acatzingo, Tepeaca, Tehuacán y Zoquitlán.

En el caso de los operadores de transporte público deseen participar en la Revista Vehicular también podrán acudir a San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Petlalcingo, Acatlán De Osorio, Piaxtla, Chiautla De Tapia, Tehuitzingo, Coatzingo, Izúcar De Matamoros Atlixco, Chalchicomula De Sesma.

Por último, Tepexi De Rodríguez, Tlacotepec De Benito Juárez, Tecamachalco, Palmar De Bravo y San Salvador Huixcolotla.

Solo con la revista aprobada podrán tramitar las nuevas placas en el Centro de Servicios Integrales correspondiente.

El procedimiento se realiza con cita previa y consiste en revisar condiciones físico-mecánicas como luces, frenos, llantas, estructura, documentación del operador y seguro vigente.

Para más información sobre requisitos y costos, la SMT puso a disposición su portal oficial: http://smt.puebla.gob.mx.

La Revista Vehicular tiene un costo de 605 pesos; la expedición del tarjetón, 410 pesos; y la expedición o canje de placas de circulación mil 225 pesos.

Los requisitos

Los documentos principales que deberán presentar los transportistas son: la factura original de la unidad o una copia certificada ante notario público; el documento original de la constancia de no adeudo de infracciones y el respectivo pago —que no debe exceder los 15 días naturales—; el RFC del titular de la concesión; comprobante de domicilio original; copia de las placas de circulación y original de la tarjeta de circulación. Además, será necesario presentar la unidad limpia y sin accesorios.

Paralelamente se realiza el proceso de reemplacamiento

A la par de la Revista Vehicular 2025, también comenzó el reemplacamiento de unidades del transporte público. El trámite es obligatorio únicamente para concesionarios y permisionarios de transporte colectivo y taxi, quienes deben cumplir con la revisión físico–mecánica y documental para obtener las nuevas placas.

Una vez que las unidades aprueban la revista vehicular, los operadores podrán realizar el trámite de reemplacamiento en el Centro de Servicios Integrales más cercano. La fecha límite para completar el trámite obligatorio en la capital es el 19 de julio. La Secretaría de Movilidad y Transporte exhortó a no dejar el proceso para el último momento y consultar requisitos en su sitio web oficial.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...