Posted inPuebla

En Puebla no hay protección para los huachicoleros: Armenta; van más de 30 detenciones en menos un mes (VIDEOS)

Se han desmantelado al menos cinco bodegas y detenido a 31 huachicoleros en tres semanas del inicio de su administración
En Puebla no hay protección para los huachicoleros: Armenta; van más de 30 detenciones en menos un mes
En Puebla no hay protección para los huachicoleros: Armenta; van más de 30 detenciones en menos un mes

En Puebla se protegía a huachicoleros, cosas que actualmente ya no suceden, indicó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quién además señaló que se está actuando en el tema, luego de que se han desmantelado al menos cinco bodegas y detenido a 31 huachicoleros en tres semanas del inicio de su administración.

El mandatario indicó que en las Mesas de Seguridad que se realizan día con día, se hacen investigaciones de los delitos que afectan a Puebla, siendo uno de ellos el robo de combustible.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aseguró que se tiene conocimiento de dónde se encuentran los puntos dedicados al robo de combustible, por lo que no se pueden dar a conocer por estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.

Asimismo, Alejandro Armenta precisó que gracias al mapa de calor, se sabe quiénes son los encargados de este delito, sin embargo, ellos cuentan con tecnologías, lo que llevó que por más de 6 años se instalarán en Puebla.

Esto, debido a que el estado sufrió cambios de administración, por ende, los mandos de seguridad también fueron cambiados, y como consecuencia Puebla pasó al primer lugar de robo de hidrocarburos

“No hay que olvidar que en Puebla se protegía a los huachicoleros. Puebla pasó al primer lugar de robo de hidrocarburos en un sexenio y que el director de la Policía Judicial protegía a quienes estaban saqueando los ductos” mencionó.

En ese sentido, Alejandro Armenta señaló que al contar con un mando de la Mariana como secretario de Seguridad y un mando de la SEDENA en la Secretaría de Gobernación en el área de Protección Civil, a Puebla le da tranquilidad en materia de seguridad.

31 personas detenidas en tres semanas por comercializar hidrocarburo de manera ilegal

Durante las tres primeras semanas de la administración del gobernador Alejandro Armenta se detuvieron a 31 personas que comercializaban hidrocarburo extraído de manera ilegal.

La detención de los primeros 17 huachigaseros se dio el 18 de diciembre tras catear un predio en el municipio de Tepanco de López, dónde fueron asegurados 122 mil litros de gas LP robado por los elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) Delegación Puebla.

En tanto que las otras 14 personas detenidas por la venta ilegal de combustible sucedió en tres puntos ubicados a la altura del municipio de Santa Rita Tlahuapan, el pasado 8 de enero.

Policías Estatales, Marinos y miembros del Ejercito Mexicano volvieron a dar un golpe frontal contra las bandas de huachicol en Puebla al asegurar 610 litros de combustible.

Los trabajos de investigación de campo fueron realizados por Petróleos Mexicanos a través de su división ‘Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica’.

En Santa Rita Tlahuapan se recuperaron mil 600 litros hidrocarburo

El caso más reciente sucedió ayer en Santa Rita Tlahuapan, cuando se recuperaron mil 600 litros hidrocarburo de dudosa procedencia y a su vez se logró la detención de cinco personas.

Fue mediante un operativo realizado por diversas fuerzas policiales sobre la autopista México-Puebla, a la altura del paraje denominado ‘el Pipirín’, durante un operativo realizado debido a la compra-venta de hidrocarburo de procedencia ilícita.

En el lugar se realizó una movilización perteneciente al municipio de Tlahuapan, con la participación de la Fiscalía General de la República, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina.

Es de mencionar los cinco detenidos en el operativo fueron puestos a disposición de las autoridades federales, lo que generó una fuerte movilización sobre la autopista México-Puebla, con dirección a la capital poblana.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...