En Puebla se diseñarán y ensamblarán los microprocesadores, informó el gobernador Alejandro Armenta, quién dijo, en Querétaro se construirán para que se vendan en el país.
El gobernador reveló que se reunió con los representantes del Programa Nacional de los Microprocesadores así como con Roberto Capuano y Rafael Garayoa, coordinadores del proyecto Olinia.
🔴#Entérate | El gobernador Alejandro Armenta informó que el día de hoy recibió a los dos representantes del proyecto Olinia y del Programa Nacional de los Microprocesadores#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/ZZq2JYjWOp
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 11, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El mandatario señaló que los representantes de la presidenta Claudia Sheinbaum le indicaron que el nivel educativo con el que cuenta Puebla, es tan elevado para llevar a cabo ambos proyectos.
“En la mañana recibí a Roberto y a Rafael que son los líderes del Proyecto Nacional del auto eléctrico Olinia que va a detonarse en tres estados de la república y Puebla va a ser uno por el potencial educativo que tenemos”, mencionó.
En ese sentido, afirmó que por todo ese potencial que se tiene, Puebla es uno de los estados más importantes en la transformación tecnológica de México en concordancia con el proyecto de innovación del gobierno federal.
🔴#Entérate I "Hoy los representante de la presidenta me dijeron, Armenta, Puebla tiene todo para convertirse en un punto de referencia en materia tecnológica automotriz", informó el gobernador tras la reunión que sostuvo con los líderes del Proyecto Nacional del auto eléctrico… pic.twitter.com/zxmis1k4Gg
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 11, 2025
Asimismo, anunció que los líderes de Proyecto Nacional del auto eléctrico Olinia comentaron que la entidad tiene todo para convertirse en un punto de referencia en materia tecnológica automotriz.
En ese sentido, Alejandro Armenta informó que también se está respaldando el programa de la presidenta Claudia Sheinbaum para detonar la casa de diseño de microprocesadores de chips.
Precisó que en Puebla se diseñarán y serán ensamblados, mientras que en Querétaro se van a construir con el objetivo de que estos ya no se adquieran fuera del país.
“Nosotros estamos respaldando el programa que va a detonar la casa de diseño de microprocesadores de chips para todo el país. Aquí se van a diseñar, en Querétaro se van a construir y en Puebla se van a ensamblar”, expusó.
Por ello, el estado se perfila como el Silicon Valley de México, un epicentro de innovación y emprendimiento que promete cambiar el panorama educativo y económico de la región.