Posted inPuebla

Este año inicia construcción de las primeras 220 viviendas para policías y bomberos: García Parra

El funcionario precisó que la donación fue realizada directamente por un empresario migrante, sin intermediación de inmobiliarias, y que el terreno se encuentra cerca del Periférico Ecológico, en la zona de Flor del Bosque
Este año inicia construcción de las primeras 220 viviendas para policías y bomberos: García Parra
El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra entrega reconocimiento a policías

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, anunció la puesta en marcha del programa de vivienda destinado a policías, bomberos, maestros y personal de emergencias, durante su participación en la doceava edición del evento “Puebla Agradece”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial. En este encuentro, el funcionario reconoció la labor de estos servidores públicos y destacó que el gobierno estatal trabaja para garantizarles seguridad y estabilidad en sus hogares.

En su intervención, García Parra transmitió un saludo del gobernador Alejandro Armenta y resaltó la importancia de reconocer la entrega, disciplina y vocación de quienes protegen a la ciudadanía.

“Los reconocimientos que hoy se otorgan nos recuerdan que la entrega, la disciplina y la vocación son valores que transforman al pueblo. Para este gobierno, servir al pueblo es un deber, pero también una responsabilidad que exige resiliencia”, enfatizó.

En entrevista posterior, precisó que la donación fue realizada directamente por un empresario migrante, sin intermediación de inmobiliarias, y que el terreno se encuentra cerca del Periférico Ecológico, en la zona de Flor del Bosque, lo que permitirá iniciar el desarrollo habitacional destinado a servidores públicos.

“Es una donación de más de dos hectáreas en la zona de Flor del Bosque, esperamos que en este mismo año pongamos la primera piedra para las viviendas”, detalló.

El funcionario explicó que la primera etapa contempla la construcción de entre 200 y 220 viviendas, cuyo arranque está previsto para este 2025. En fases posteriores, el gobierno buscará ampliar el número de beneficiarios con nuevos desarrollos en otros municipios del estado. Atlixco y Amozoc ya se analizan como posibles sedes para replicar el modelo de colaboración público-privado, con el objetivo de que más trabajadores estatales cuenten con una vivienda digna y cercana a sus centros laborales.

Durante su participación en el evento del CCE, García Parra subrayó que la colaboración con el sector empresarial es clave para fortalecer la economía, la paz y la seguridad en Puebla. Aseguró que el gobierno estatal continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida, la capacitación y el respaldo institucional de los servidores públicos en los próximos años.

“El gobernador Armenta sigue firme en su compromiso. Hace unas semanas logramos la firma en donación de un predio donde iniciaremos este programa de construcción de viviendas que estará destinado exclusivamente para servidores públicos y sus familias”, afirmó.

El coordinador adelantó que en los próximos meses se colocará la primera piedra del desarrollo, el cual contempla viviendas para policías, bomberos, personal de Protección Civil, maestros y trabajadores de la Fiscalía General del Estado. Este proyecto, dijo, se mantendrá en expansión durante los próximos años, con la finalidad de beneficiar a un número cada vez mayor de servidores públicos.

Finalmente, José Luis García Parra reiteró que acciones como este programa de vivienda para policías representan una forma concreta de reconocer y agradecer el compromiso diario de quienes garantizan la seguridad y el bienestar de la población poblana. Subrayó que el gobierno estatal seguirá trabajando de manera coordinada con los distintos sectores sociales y económicos para fortalecer el bienestar, la seguridad y la calidad de vida de los servidores públicos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...