Será en el mes de septiembre cuando concluya la construcción del elevador peatonal en el cruce de Cúmulo de Virgo y Vía Atlixcáyotl, una de las zonas con mayor afluencia de transeúntes.
🏗️📆 Se prevé que para el mes de agosto ya se presente el proyecto para la construcción de un elevador, debido a que aún se tienen que hacer estudios para analizar que conecte con la 11 sur, informó el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos… pic.twitter.com/qYk1B9LE6g
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 27, 2025
En entrevista, posterior a la participación en la faena comunitaria número 29 en la colonia Aquiles Serdán el funcionario estatal confirmó que el elevador peatonal que forma parte del proyecto de movilidad en la Vía Atlixcáyotl estará listo en septiembre, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la seguridad para las personas que transitan diariamente por ese punto, principalmente para los alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Ya iniciaron los trabajos. Lo más tardado fue el suministro de los elevadores, pero estarán concluidos en septiembre”, declaró
Además del elevador, el proyecto contempla la instalación de escaleras eléctricas para agilizar el flujo peatonal además de evitar accidentes.
El titular de la Secretaría de Infraestructura explicó que otra de las intenciones es brindar una solución integral que responda a las necesidades de una movilidad segura, cómoda e incluyente.
En el caso del paso peatonal José Manuel Contreras de los Santos explicó que antes de iniciar con el proyecto primero deben de hacer un estudio integral debido a que Cúmulo de Virgo va a conectar con la 11 Sur y será necesario hacer un estudio técnico que permita diseñar adecuadamente la conexión con esa vialidad.
“Tenemos que hacer un estudio integral no solo es el paso peatonal lo tenemos que conectar a la 11 Sur… ya lo estamos analizando”, agregó.
El cruce de Cúmulo de Virgo es uno de los puntos con mayor afluencia peatonal en la zona sur de la capital, por lo que la Secretaría de Infraestructura aseguró que las obras en curso atenderán las demandas de movilidad segura e incluyente, especialmente para personas con discapacidad, adultos mayores y población estudiantil. La obra forma parte del proyecto de movilidad incluyente impulsado por el Gobierno del Estado, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad vial, especialmente para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes que transitan diariamente por la zona.