En un ambiente de identidad, tradición y entusiasmo comunitario, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector primario y la industria ganadera, al encabezar la emblemática Mega Cabalgata en honor a San Isidro Labrador, celebrada en este municipio de la Sierra Norte.
“Puebla empieza aquí, en Francisco Z. Mena”, expresó el mandatario estatal, destacando la importancia de fortalecer esta región como punto clave para el progreso agrícola y ganadero del estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El evento, con más de dos décadas de historia, reunió a más de tres mil 500 jinetes provenientes de distintos estados como Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Tamaulipas, convirtiéndose en uno de los encuentros ecuestres más importantes de Puebla. Con sombreros al viento, música de banda y un profundo orgullo rural, los cabalgantes recorrieron más de 20 kilómetros desde el Lienzo Charro ‘Reyes García’ hasta la cabecera municipal, seguidos por familias que salieron a las calles a aplaudir, tomar fotos y celebrar su identidad campesina.
Durante su participación, el gobernador Armenta subrayó el valor cultural y social de la tradición ecuestre:
“Con mucho respeto, vengo a sumarme no como un charro, sino como un cabo de la caballería poblana. Lo que ustedes hacen es tradición, es deporte, es cultura, y este gobierno lo respeta y lo impulsa”, declaró.
En el cierre del evento, el presidente municipal Víctor Vargas Garza agradeció la presencia de autoridades y delegados regionales, y propuso un ambicioso objetivo:
“Vamos por más de cinco mil jinetes. Queremos convertir esta cabalgata en la más grande del país.”
La propuesta fue respaldada con entusiasmo por el gobernador, quien se comprometió a elevar el evento a escala nacional:
“Estoy puesto. Vamos por una cabalgata de más de diez mil personas en 2026. Habrá página web para inscripciones y mil premios para los participantes”, anunció.
Asimismo, informó que el proyecto será coordinado por su equipo y por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, como parte de una estrategia para posicionar esta celebración como una referencia cultural y turística del país.
Con esta jornada, la Mega Cabalgata no solo celebró la fe en San Isidro Labrador y el orgullo por las raíces campesinas, sino que también se consolidó como un evento con visión de futuro, sembrando la esperanza de desarrollo, identidad y unidad para toda la región y para Puebla.