El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la escenificación de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo en la XXV Zona Militar. En el evento participaron más de 2 mil soldados, quienes celebraron el coraje y la dignidad del pueblo mexicano frente a la intervención extranjera.
🏇 El gobernador del Estado Alejandro Armenta disfruta de la representación de la Batalla del 5 de Mayo contra el Ejército Francés#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/v3y6DFvsvw
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 6, 2025
Como parte del acto protocolario, el gobernador destacó la importancia de representar la valentía del pueblo frente al ejército francés, y al mismo tiempo subrayó que el legado histórico es el lazo que más une.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
También se contó con la presencia del comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; del comandante de la 25 Zona Militar, general Santos Gerardo Soto; de la representante de la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García; así como de secretarios del Gobierno Estatal, quienes, con respeto y emoción, presenciaron la recreación del histórico enfrentamiento entre el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, y las fuerzas francesas de Napoleón III.
Esta escenificación demostró la lealtad y el compromiso de las Fuerzas Armadas Mexicanas con la historia, la patria y su pueblo.
La representación también recordó el contexto de la incansable lucha y la resistencia de Benito Juárez frente a una intervención político-militar motivada por la deuda externa y el interés imperialista europeo. Fue, además, una lección viva sobre cómo el nacionalismo, la dignidad y la unidad lograron sostener la soberanía de un país en construcción.
🔴🇲🇽De esta manera finalizó la escenificación de la Batalla del 5 de mayo contra el ejército Francés, posteriormente el gobernador del Estado Alejandro Mier grita con fervor. !viva México!#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/nJ8tr7XaqV
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 6, 2025
Cabe mencionar que, en la XXV Zona Militar, cientos de poblanos se dieron cita desde temprana hora para disfrutar de la representación de la batalla que le dio renombre al estado. Poco importó que los rayos del sol pegaran en sus rostros, pues la impecable escenificación atrapó de principio a fin a los espectadores, tanto chicos como grandes, quienes rompieron en aplausos al ver ondear la bandera tricolor sobre los cerros simbólicos de Loreto y Guadalupe.
El gobernador del estado, Alejandro Armenta, exclamó al final: “¡Viva la independencia nacional! ¡Viva la patria!”, y de esa forma se selló una jornada emotiva donde la memoria, el honor y el orgullo mexicano brillaron con fuerza.
El 5 de Mayo no es solo una fecha; es un símbolo eterno de que la dignidad de un pueblo unido puede triunfar ante cualquier adversidad.