Posted inPuebla

Encuentro Poblano de Cooperativismo 2025 reúne a más de 100 organizaciones

Víctor Gabriel Chedraui, anunció que 109 cooperativas serán capacitadas para fortalecer sus procesos productivos y eventualmente incorporar “Puebla 5 de Mayo”
Se lleva acabo el Encuentro Poblano de Cooperativismo 2025 en Centro de Convenciones
Víctor Gabriel Chedraui y cientos de personas en el Encuentro Poblano de Cooperativismo 2025

Con el objetivo de consolidar a las cooperativas como motor de transformación social y económica, este jueves se llevó a cabo el Encuentro Poblano de Cooperativismo 2025 en la Sala Angelópolis del Centro de Convenciones, encabezado por el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Durante el evento, Chedraui anunció que 109 cooperativas serán capacitadas para fortalecer sus procesos productivos y eventualmente incorporar la marca “Puebla 5 de Mayo”, como un distintivo de calidad, origen y competitividad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esta estrategia busca que los productos poblanos ganen presencia tanto en el mercado nacional como internacional.

 “La única manera de desarrollar nuestro estado es con un gobierno inclusivo donde participen todos los actores. Tenemos un talento impresionante y, si nos organizamos, podemos impulsar nuestras regiones desde las universidades y tecnológicos”, expresó Chedraui

El funcionario también adelantó que se planean replicar estos encuentros en instituciones de educación superior del interior del estado, como parte de la estrategia de desarrollo regional impulsada por el gobernador Alejandro Armenta.

En su intervención, Mónica Barrientos, subsecretaria de Industria y Comercio, destacó la importancia del cooperativismo como respuesta colectiva a los desafíos actuales, subrayando que este modelo económico fomenta la democracia, la solidaridad y la responsabilidad compartida.

“Hoy nos reunimos con cooperativistas, emprendedores sociales, académicos, instituciones y sociedad civil con un objetivo común: fortalecer el cooperativismo como herramienta de transformación económica. Este 2025 es un año especial, pues la ONU lo proclamó como el Año Internacional del Cooperativismo”, expresó Barrientos.

El evento sirvió como plataforma para el intercambio de experiencias, la creación de redes de valor y el fortalecimiento del tejido económico regional, en sintonía con la visión del gobierno estatal de construir una economía social sólida, incluyente y sustentable.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...