Posted inPuebla

Entra en funciones ‘Transparencia para Puebla y sus municipios’, organismo que suplirá al ITAIPUE

La nueva ley, publicada el 31 de julio, garantiza el derecho a saber y facilita herramientas para la transparencia municipal, con autonomía técnica bajo la Secretaría Anticorrupción
Entra en funciones ‘Transparencia para Puebla y sus municipios’, organismo que suplirá al ITAIPUE
Anuncio de la entrada en funciones ‘Transparencia para Puebla y sus municipios’

Con el objetivo de fortalecer el acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la creación del nuevo organismoTransparencia para Puebla y sus Municipios’, el cual sustituirá al extinto Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

Este anuncio se dio tras la publicación, el pasado 31 de julio, en el Periódico Oficial del Estado, del decreto que da origen a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley de Protección de Datos Personales, así como las reformas al artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La nueva institución sustituye al extinto ITAIPUE y nace con el objetivo de garantizar que la ciudadanía ejerza plenamente su derecho a saber, al tiempo que proporciona herramientas y acompañamiento a los gobiernos municipales para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia.

Entre sus funciones destacadas se encuentra la de coordinar y vincular a las autoridades garantes del estado con la Federación, a través del Subsistema Nacional de Transparencia, además de promover prácticas abiertas para que la sociedad tenga conocimiento del uso y destino de los recursos públicos.

El Gobierno del Estado subrayó que la transición hacia esta nueva estructura se realizará en apego a la legalidad y respetando los derechos laborales del personal del organismo anterior.

De acuerdo con el nuevo marco normativo, el organismo contará con autonomía técnica y operativa, aunque estará subordinado jerárquicamente a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Esta dependencia será responsable de coordinar las acciones del nuevo órgano dentro de la estructura del Poder Ejecutivo.

La institución tendrá como función principal garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, tanto a nivel estatal como municipal, incluyendo no solo a las dependencias gubernamentales, sino también a personas físicas o morales que manejen recursos públicos.

Con esta transformación, el gobierno estatal busca combatir la opacidad, impulsar una administración pública más eficiente y fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, en beneficio de una ciudadanía más informada y participativa.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...