Este fin de semana, el gobernador Alejandro Armenta puso en marcha el programa de Alarmas Vecinales y Comités de Paz en la capital poblana, entregando 200 dispositivos en juntas auxiliares con altos índices de percepción delictiva, como parte de una estrategia integral de seguridad y reconstrucción del tejido social.
🙋🏻♂️🔴#Entérate | El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier hizo la entrega simbólica de las Alarmas Vecinales a Comités de Paz y Seguridad a vecinos de la colonia San Baltasar Campeche#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/d3pk056wrt
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 3, 2025
El sábado, desde San Felipe Hueyotlipan, el mandatario estatal dio inicio al programa con la entrega de los primeros 100 dispositivos, mientras que este domingo continuó la jornada con la distribución de otras 100 alarmas vecinales en San Baltazar Campeche. Ambas acciones se realizaron en compañía del presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, y del vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
🚨 #TeCuento | Así funcionan las nuevas alarmas vecinales implementadas por el gobernador, Alejandro Armenta, en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 2, 2025
Hoy se entregó un equipo en San Felipe Hueyotlipan, que consta de alarmas y cámaras conectadas directamente al C5, además,… pic.twitter.com/VYXpX2EcFX
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Armenta subrayó que este programa fortalece la seguridad ciudadana al involucrar directamente a la comunidad en la prevención del delito. En ese sentido, destacó:
“Esto implica organización, implica establecer con los vecinos una tarea de coordinación. No queremos que se expongan ni se enfrenten, queremos que ayuden a detectar y que oportunamente pueda actuar la policía”.
Las alarmas vecinales están equipadas con cámaras de videovigilancia enlazadas al sistema C5, bocinas de alerta y una app móvil llamada ‘Conexión Policial’, que puede ser utilizada por los vecinos previamente identificados, no hay límite de usuarios, pero se exhortó a la comunidad a usarla con responsabilidad, ya que esto es una importante conexión entre la policía y la ciudadanía.
🫡#Importante | El Vicealmirante Francisco Sánchez González indicó que las alarmas Vecinales estarán conectadas al C5i además de que los elementos contarán con bodycams para grabar en tiempo real lo que suceda, en tanto el titular de la SSP recordó que pueden realizar sus… pic.twitter.com/MMrIZBeBXC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 3, 2025
Colonias beneficiadas y expansión del modelo
En San Baltazar Campeche, los dispositivos abarcan 20 colonias catalogadas con alta percepción delictiva, entre ellas Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes y San Jorge. Mientras tanto, en Hueyotlipan, se inició con colonias como San Jerónimo Caleras y La Libertad.
La meta del gobierno estatal es alcanzar mil alarmas distribuidas en las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla, con posibilidad de replicar el modelo en municipios donde operan los Centros de Seguridad y Atención Territorial (CESAT), como San Martín Texmelucan.
🚨🚔 100 alarmas vecinales se entregarán en este arranque del programa de seguridad, y la meta será llegar a 1000 en las 17 juntas auxiliares de la capital, así lo informó esta tarde el gobernador, Alejandro Armenta, quién destacó que estás serán colocadas en las zonas donde el… pic.twitter.com/YR9E1Z4Ld8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 2, 2025
El vicealmirante Francisco Sánchez señaló que este programa forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y se ejecuta a través de los Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica.
Los Comités de Paz estarán integrados por vecinos, docentes, comerciantes y líderes comunitarios, quienes definirán los puntos estratégicos para la colocación de las cámaras, basándose en los datos de incidencia delictiva.
Seguridad con enfoque social
Por su parte, el alcalde José Chedraui reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la voluntad del gobernador Armenta por priorizar la seguridad en la capital:
“Gracias por voltear a ver a Puebla y por mantener este trabajo en equipo por la tranquilidad y seguridad de las familias poblanas que es la columna vertebral de nuestros gobiernos”, expresó.
🙋🏻♂️🤝 El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por siempre tomar en cuenta a la capital para implementar y reforzar los programas de seguridad, que son la columna vertebral de sus gestiones#diariocambio #Puebla @pepechedrauimx… pic.twitter.com/UK8PywNZKG
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 2, 2025
Recordó que estos programas no solo son acciones reactivas, sino parte de una visión de seguridad con enfoque preventivo y social. Por ello, además del equipamiento tecnológico, se fomenta la participación ciudadana, la denuncia y la corresponsabilidad vecinal como ejes para construir una Puebla más segura y en paz.