El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la “Entrega de Mega Apoyos para la Transformación del Campo” en el Centro Expositor, donde oficializó una inversión inmediata de 149.5 millones de pesos para fortalecer la productividad agrícola de la entidad. Durante el evento, el mandatario aseguró que su administración apuesta por la tecnificación de alto nivel, incorporando el uso de drones y maquinaria especializada para colocar a Puebla a la vanguardia agropecuaria nacional.
🙋♂️🌾#Importante | El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos productivos dirigidos a diversos sectores del campo poblano. Entre los beneficios destacan insumos para productores de mezcal, equipos de fertilización, así como la dotación de huertos con árboles… pic.twitter.com/zKQNXbiuKA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 25, 2025
Ante miles de productores de diversas regiones, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló el alcance de esta jornada: se distribuyeron 5 mil 613 apoyos directos a familias campesinas. Estos incentivos cubren más de 120 conceptos distintos, diseñados específicamente para dar valor agregado a las cosechas locales, con un énfasis especial en potenciar las cadenas productivas del agave, mezcal y pulque.
🙋♀️#VeEsto | Se realiza hoy la entrega de 5 mil 613 apoyos para el campo; la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que se distribuyeron recursos por 149.5 millones de pesos destinados a fortalecer a las familias productoras. La funcionaria… pic.twitter.com/zjqZ3X3Ufm
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 25, 2025
En su mensaje, Armenta Mier definió la ruta financiera para sostener este ritmo de inversión: una política de austeridad inteligente donde los recursos no ejercidos por otras dependencias (“economías”) se reasignarán automáticamente al sector primario. Bajo esta lógica, el dinero que se ahorra en burocracia se transforma en maquinaria para la tierra.
“Las economías de otras áreas, que no quieran ocupar los recursos, se van al campo, se van a la obra comunitaria. Así es lo que se hace. Porque es lo que se necesita”, sentenció el gobernador.
Como prueba de esta mecanización, el Ejecutivo destacó la puesta en marcha de 54 tractores comunitarios que, a la fecha, ya han rastreado y trabajado más de 30 mil hectáreas en la entidad sin costo alguno para los productores. Además, adelantó que ya está en proceso la licitación para adquirir 74 unidades más este mismo año, ampliando la cobertura de maquinaria gratuita.
🙋♂️#TeCuento | El gobernador Alejandro Armenta anunció que los recursos no ejercidos por otras dependencias serán reasignados a la obra comunitaria y al campo.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 25, 2025
Destacó que actualmente ya se cuenta con 54 tractores comunitarios dando servicio gratuito y confirmó que este año se… pic.twitter.com/a8zHi4aGkB
La visión de modernización incluye la integración de 370 equipos de alta tecnología, destacando el uso de drones agrícolas de gran capacidad. Estos dispositivos permitirán eficientar procesos de fertilización y fumigación en grandes extensiones de cultivo, reduciendo costos y tiempos para los campesinos.
“Un dron de esta magnitud nos permite fertilizar, fumigar… Las 10 principales potencias del mundo lo son porque han invertido en tecnología para el campo. Y eso estamos haciendo de la mano con ustedes”, afirmó Armenta.
El evento también resaltó la equidad de género como eje transversal de la política agraria. La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, informó que más del 40 por ciento de los beneficiarios de esta entrega son mujeres, lo que representa un paso firme hacia su autonomía económica como productoras de algún alimento o bien, y el reconocimiento de su labor fundamental en la seguridad alimentaria.
Entre los apoyos entregados simbólicamente se incluyeron módulos de huertos, árboles frutales, animales de traspatio para la economía familiar, así como equipamiento especializado para la transformación de productos, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de convertir al campo en el motor de la riqueza comunitaria de Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


