Posted inPuebla

Entró en vigor la nueva ley para motos: checa las nuevas disposiciones y conoce los plazos

La reforma regula el uso de motocicletas, se tiene 180 días para actualizar documentos, identificación en cascos, prohíbe pasajeros menores de 12 años y exige chalecos reflejantes y luces encendidas
Entró en vigor la nueva ley para motos: checa las nuevas disposiciones y conoce los plazos
Entró en vigor la nueva ley para motos: checa las nuevas disposiciones y conoce los plazos

La reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado para regular el uso de motocicletas en Puebla entró en vigor tras ser publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 18 de junio por la noche. Esta ley se aplica de manera inmediata desde el día siguiente a su publicación, y las autoridades tienen 180 días hábiles para hacer las modificaciones a reglamentos y formatos que se requieran.

De esta manera, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, durante el tiempo señalado deberá actualizar documentos como las tarjetas de circulación y permisos. La Secretaría de Movilidad y Transporte, por su parte, ajustará el Acuerdo de Formas Oficiales Valoradas, como la implementación del sistema de identificación en el casco.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante el periodo de 180 días se tendrán que diseñar, producir y distribuir distintivos alfanuméricos para cascos, además de crear un sistema informático vinculado a licencias de conducir, establecer mecanismos para reportar robo o pérdida de distintivos y la actualización de documentos vehiculares.

Sobre las tarjetas de circulación existentes, los transitorios de la Ley de Movilidad detallan que quienes ya tengan emplacamiento previo al decreto recibirán nuevas tarjetas gratuitamente al renovar, este nuevo formato incluirá la capacidad máxima de pasajeros.

Además, los gobiernos locales deben adaptar sus reglamentos de tránsito a la reforma y darán una capacitación obligatoria para agentes de vialidad en aplicación del decreto.

Congreso aprobó reformas a la ley de Movilidad

En 2024 se registraron mil 295 delitos cometidos utilizando motocicletas, 35 por ciento más que en 2023. A ello se sumaron 38 homicidios cometidos en los primeros cinco meses de 2025 usando este medio, con un pico de 10 casos en marzo.

Entre los principales cambios que se hicieron a la ley destacan la identificación obligatoria en cascos. Es decir, se deberá portar un distintivo con código alfanumérico vinculado a la licencia del motociclista, su uso será obligatorio y en caso de extravío o robo, deberá reportarse de inmediato. Los cascos con distintivo serán intransferibles.

También se establece la prohibición de portar casco al descender de la motocicleta, para evitar que se oculte la identidad y se cometan delitos sin que los autores puedan ser identificados.

Asimismo, prevé la cancelación del permiso provisional de circulación. Las motocicletas sólo podrán circular sin placas durante el traslado del punto de venta al domicilio, con constancia expedida por el comercio.

Otras restricciones de la nueva disposición son para pasajeros, ya que se prohíbe que menores de 12 años viajen en motocicletas y que lo hagan personas que no puedan sostenerse por sí mismas. También se limita el número de acompañantes al que se señale la tarjeta de circulación.

También es obligatorio el uso de chaleco reflejante para repartidores, y todas las motocicletas deberán circular con luces encendidas en todo momento.

En cuanto a regulación para vehículos de reparto, la reforma indica que las motocicletas de paquetería solo podrán ser conducidas por una persona y el contenedor no deberá obstruir la visibilidad de la placa ni de los espejos laterales.

Seguridad vial y derechos humanos

La reforma también incorpora el principio de seguridad como eje rector de la movilidad, con base en recomendaciones internacionales como las de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que los motociclistas representan más de la mitad de las muertes por accidentes de tránsito en países de ingresos medios como México.

Además, se establece la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas, endureciendo los límites de alcoholemia para motociclistas y transportistas.

Puntos clave de la nueva regulación para motocicletas

Distintivo obligatorio en el casco vinculado a licencia

Se crea un distintivo alfanumérico adherido al casco que identificará a cada motociclista; estará vinculado a una base de datos oficial de licencias de manejo y deberá elaborarse con materiales que no dañen el equipo de protección.

Uso obligatorio de chaleco reflejante para repartidores

Las motocicletas utilizadas para mensajería o paquetería deberán portar chaleco o chaqueta con al menos 20 por ciento de material reflejante, en cualquier horario.

Restricción de tripulantes

Solo podrá ir el conductor y los acompañantes permitidos en la tarjeta de circulación. Se prohíbe transportar a menores de 12 años o personas que no puedan sostenerse por sí mismas.

Cancelación del permiso provisional

Se elimina la figura del permiso provisional de circulación. Solo se permitirá el traslado de motos nuevas del punto de venta al domicilio, con permiso emitido por el vendedor y autorizado por la Secretaría.

Uso permanente de luces encendidas

Las motocicletas deberán circular con las luces encendidas en todo momento, como medida de visibilidad y prevención de accidentes.

Prohibición de maniobras peligrosas

Se prohíbe realizar cortes de circulación abruptos, maniobras peligrosas, y viajar dos o más motocicletas en un mismo carril. Se obliga a circular en medio del carril.

Visibilidad de placas y espejos

El equipo de reparto no debe obstruir las placas ni los espejos laterales. Además, se prohíbe alterar asientos para transportar a más personas de las permitidas.

Prohibición de portar el casco al descender del vehículo

Los conductores no podrán portar el casco de seguridad cuando no estén sobre la motocicleta, como medida de control e identificación.

Obligación de reportar robo o extravío del distintivo

Si se pierde o roban los distintivos del casco, el motociclista deberá reportarlo de inmediato a través de los sistemas establecidos por la Secretaría de Movilidad.

Campañas y armonización normativa

Las autoridades deberán realizar campañas de concientización sobre movilidad ordenada, uso del chaleco, denuncia de robo de motos o aditamentos, y se instruye a los municipios a armonizar sus reglamentos con esta reforma.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...