El gobernador Alejandro Armenta anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para instaurar la figura de revocación de mandato en Puebla, con el objetivo de que la ciudadanía tenga el derecho de decidir si un gobernante continúa o no en el cargo antes de concluir su período.
🔴🙋🏻♂️ Sobre la iniciativa de la revocación de mandato para gobernadores y senadores, el titular del ejecutivo Alejandro Armenta, mencionó que está a favor de dicha iniciativa y la aceptara. "Lo que la ley diga, yo no tengo ningún problema", expresó#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/dDbv8txaOi
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 6, 2025
En entrevista, posterior a la presentación de la Feria de la Paz Alejandro Armenta manifestó su total disposición de someterse la revocación de mandato y participar en un ejercicio ciudadano, al considerar que representa una vía legítima para evaluar el desempeño del titular del Ejecutivo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Yo estoy puesto, fui el primero en presentar esta iniciativa en el Senado le voy a pedir a Samuel que la rescate y se la entregue a la presidenta Laura Artemisa yo estoy completamente de acuerdo con que se hagan este tipo de procedimientos ciudadanos”, dijo
La propuesta forma parte de las acciones que el Ejecutivo pretende impulsar durante su administración, con el fin de abrir mayores espacios de control ciudadano tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordenó al Congreso del Estado armonizar su legislación con los estándares federales en materia de revocación de mandato.
“Fui el primero en presentar esta iniciativa en el Senado de la República, lo que le pediría a los legisladores es que trabajen en ello. Estoy dispuesto porque yo presenté una iniciativa a nivel nacional”, aseguró.
En ese sentido, Alejandro Armenta enfatizó su disposición a ser evaluado por la ciudadanía y pidió a los diputados locales trabajar en la iniciativa para consolidar este mecanismo como una herramienta de rendición de cuentas.
Mencionó que en caso de aprobarse esta legislatura, se analizará si la ley permite su aplicación, aunque añadió que se haga o no, la oposición lo verá como una manera de hacer campaña y en caso de no hacerlo, se dirá que huyen a la participación ciudadana.
“Estoy totalmente de acuerdo que se haga este tipo de procedimiento y lo que la ley diga, yo no tengo problema, si quieren lo podemos hacer cada año, no hay ningún problema”, sentenció
La iniciativa estará alineada con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que recientemente ordenó al Congreso de Puebla incluir la revocación de mandato en la Constitución estatal.