El Festival Internacional de Puebla (FIP) 2025 inicia este viernes 7 de noviembre con una amplia agenda cultural que marcará el comienzo de su edición número 17, que también está dedicada a apoyar a las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla, afectadas por las recientes lluvias.
Con más de 45 artistas y 10 sedes distribuidas entre la capital y municipios del estado, el festival promete ofrecer una experiencia artística diversa que incluirá música, teatro, danza, literatura y exposiciones. Todos los eventos serán gratuitos y el público podrá aportar donaciones en especie para la causa humanitaria del encuentro.
Agenda cultural del FIP para este viernes 7 de noviembre
Barrio del Artista
El festival dará inicio con la compañía La Tartana, proveniente de Colombia, que presentará su espectáculo de teatro callejero “A vuelo de pájaro” a las 17:00 horas. La obra promete llenar el icónico barrio del Centro Histórico de color y expresión escénica.
San Pedro Museo de Arte
La jornada continuará a las 19:00 horas con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, que ofrecerá un concierto inaugural con un repertorio que combinará piezas clásicas y contemporáneas.
Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou Pérez
Desde las 10:00 horas, el recinto abrirá sus puertas con la exposición colectiva “De la vida a la muerte”, una muestra de arte inspirada en la tradición mexicana del Día de Muertos y en la reflexión sobre la memoria y la trascendencia.
Centro de Cultura San Roque
A partir de las 16:00 horas, el público podrá participar en dos talleres literarios simultáneos: “A la orilla del libro, del manuscrito a la publicación”, impartido por Sergio Pitol, y “Del testimonio al mundo ficticio”, a cargo de Rafael Pérez de la Cruz.
Ambos espacios buscan fomentar la escritura creativa y el análisis literario desde diferentes perspectivas narrativas.
Tecali de Herrera
En el Corral de Comedias, la Orquesta Típica del Estado de Puebla se presentará junto al tenor alemán Emilio Ruggerio a las 18:00 horas, ofreciendo un recital de música clásica con tintes internacionales.
En el Festival Internacional de Puebla, durante toda la semana, se recibirán donaciones de alimentos no perecederos, artículos de higiene y ropa, que serán destinados a las comunidades afectadas por las lluvias en la Sierra Norte.
Las actividades del festival continuarán hasta el 14 de noviembre, con presentaciones musicales, obras de teatro, danza y literatura en sedes como el Paseo Bravo, la Sala Teatro Luis Cabrera y el Barrio del Artista.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


