La secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco, invitó a todos los poblanos, turistas y también a los ciudadanos del interior del estado a disfrutar las actividades que se llevarán a cabo durante Semana Santa, destacando la experiencia inmersiva de la pintura más famosa de Leonardo da Vinci: La Última Cena.
A través de una entrevista, la secretaria de Cultura destacó que hoy comienza una experiencia inmersiva sobre la pintura La Última Cena, de Leonardo da Vinci.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Esta experiencia inmersiva tiene la particularidad de una cámara lenta, donde se pueden apreciar con mayor detalle todos y cada uno de los puntos de esta pintura tan importante. Los invitamos a que participen; es completamente gratuito”, expresó Alejandra Pacheco.
La experiencia inmersiva The Living Tableau: La Última Cena se llevará a cabo del 17 al 20 de abril en el Paseo Bravo, con un horario de 20:00 a 22:30 horas. Tendrá una duración de 30 minutos.
También se instalarán dos “Altares de Dolores“: uno en la Casa de Cultura, con horario de 10:00 a 18:00 horas, y otro en el Centro Cultural San Roque, de 10:00 a 17:00 horas.
Además, Alejandra Pacheco invitó a acudir a actividades como la presentación de guitarras de música clásica, que se llevará a cabo este sábado 19 de abril a las 13:30 horas. El domingo 20 habrá una presentación de saxofón a la misma hora.
Del 17 al 20 de abril, también se podrá asistir a la Tienda Museo “Salón de Candiles”, donde se realizará la Expo Venta Artesanal, de 10:00 a 18:00 horas.
“Asimismo, tenemos la presentación de diversas obras en las cinematecas, en coordinación entre la federación y el estado, para preservar las lenguas originarias”, mencionó.
La secretaria de Cultura comentó que habrá una proyección de La vida es un carnaval, que se llevará a cabo el día 19, también el Sábado de Gloria en Semana Santa, con horarios de 15:30, 16:00 y 19:00 horas en la Casa de Cultura.
Finalizó invitando a todos los niños a celebrar su día con actividades que contemplan música, teatro, literatura y mucho más, dentro de la Cuarta Edición del Festival Chiquitl, que se realizará del 23 al 30 de abril.