“Desafío Dalí” llegó a las salas de exposición del Museo Internacional del Barroco, en Puebla capital, invitando a sus participantes a inmiscuirse en el surrealista mundo del artista español Salvador Dalí en un recorrido que combina arte y tecnología, con una duración aproximada de hora y media y que tiene un costo de 300 pesos durante los días de la semana y de 400 en fines de semana.
🖼️En la sala del Surrealismo, los asistentes a la experiencia inmersiva “Desafío Dalí” pueden generar un clip de video en que ellos mismos aparecen rodeados de los elementos más emblemáticos de la obra de Salvador Dalí. Esta exposición se presenta actualmente en el Museo… pic.twitter.com/hHWoW3BRaS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 23, 2025
El recorrido de la exposición “Desafío Dalí”, el cual acaba de abrir sus puertas al público poblano el pasado 16 de mayo en el Museo Internacional del Barroco, comienza con la fachada del teatro museo hecho por Salvador Dalí en Figueras, España.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Posteriormente adentrarnos a sus inicios en la escena artística europea en la sala “Descubrimientos”, donde se narra la vida de Dalí por décadas mediante un formato digital de audio-podcast. En esta primera sala se pueden apreciar proyecciones a grande escala de obras conocidas del artista, como su famosa pintura “La Persistencia de la Memoria”, mejor conocida como “Los Relojes Blandos”.
En esta exposición, realizada en colaboración con la Fundación Gala – Salvador Dalí, se expone el lado más íntimo de la vida del artista: su vida en compañía de su esposa, Gala Éluard Dalí. Mediante cuadros y retratos en las siguientes salas que conforman la exposición, este personaje acompaña a la figura de Dalí y lo acerca al espectador de una manera más personal.
El recorrido toma un nuevo sentido al ser guiado con un audio en formato podcast que se encuentra señalizado en cada estación y sala de la exposición, al igual que se acompaña de elementos 3D, realidad virtual, inmersión tecnológica y demás.
Icónicas obras populares del artista, como “La Última cena” o “Retrato de mi Hermano Muerto” han sido iluminadas de forma nítida y directa para lograr que los espectadores las aprecien como nunca antes.
Actualmente, se encuentra expuesta públicamente la exposición completa de “Desafío Dalí”, la cual incluye una sala en donde los asistentes podrán generar un clip de video en que ellos mismos aparecen rodeados de los elementos más emblemáticos de la obra de Salvador Dalí.