Renovar o solicitar placas en Puebla es una obligación para todo tipo de vehículos, ya sean nuevos, usados, eléctricos, antiguos, mercantiles o foráneos, y el trámite se realiza a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas estatal. Este proceso, implica reservar cita digital, presentar documentos específicos y pagar derechos según la categoría del vehículo.
Los automovilistas, para poder efectuar el trámite, deben realizar previamente una cita a través del sitio web citasenlinea.puebla.gob.mx, seleccionar el servicio de alta o canje de placas y acudir a un Centro Integral de Servicios (CIS), o en su defecto, acudir a la oficina recaudadora con la documentación completa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Se deberá presentar la factura o contrato de compraventa del vehículo, una identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y comprobantes de pago, en caso de robo o extravío, es necesario presentar la denuncia correspondiente.
Para adquirir o renovar las placas, los costos oscilan entre los mil 225 pesos en el caso de unidades particulares, sin embargo, incrementaría el monto por el pago de la tarjeta de circulación, pues el costo es de 670 pesos, además del control vehicular de 670 pesos; las motocicletas pagan 525 pesos por placas.
La autoridad estatal señala que, el cumplimiento de este requisito, es indispensable para evitar sanciones administrativas, por lo que se invita a los conductores a realizar el trámite dentro del plazo establecido.
El proceso de adquirir o renovar placas de cualquier tipo de vehículo, ya sea de tipo privado o mercantil, se realizará la validación de los documentos que se presenten, así como la orden de pago y la inspección vehicular, y posterior, la entrega de las placas.
Dicho proceso, además de contribuir a la regularización del padrón vehicular, busca mejorar el control y seguridad en las vialidades del estado.
La dependencia reiteró que, no habrá prórrogas y que el proceso deberá cumplirse conforme lo marca la normatividad vigente.